| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Revelaron que un coronavirus "porcino" puede replicarse en humanos
Causa diarrea severa y vómitos en cerdos en China desde 2016 y tiene el potencial de propagarse entre personas. El SADS-CoV se replica de manera eficiente en las células del hígado y el intestino humanos, así como en las células de las vías respiratorias.
Una investigación de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill reveló que la cepa de coronavirus ataca a los chanchos puede tener el potencial de propagarse también a los humanos.

El coronavirus conocido como el síndrome diarreico agudo porcino (SADS-CoV), surgió de los murciélagos e infectó los cerdos en toda China desde que se descubrió por primera vez en 2016. El virus fue especialmente mortal para los lechones más jóvenes y puede causar estragos económicos en muchos países que dependen de la industria porcina.

Según el estudio publicado el 12 de octubre en la revista PNAS, varias pruebas de laboratorio demostraron la amenaza potencial del virus para las personas. El SADS-CoV se replica de manera eficiente en las células del hígado y el intestino humanos, así como en las células de las vías respiratorias.

El SADS-CoV es un alfacoronavirus que provoca una enfermedad gastrointestinal en los cerdos, pertenece a la misma familia del betacoronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad respiratoria covid-19 en los humanos.

"Aunque muchos investigadores se centran en el potencial emergente de los betacoronavirus como el SARS y el MERS, en realidad los alfacoronavirus pueden ser una preocupación igualmente importante, si no mayor, para la salud humana, dado su potencial para saltar rápidamente entre especies", afirmó el virólogo Ralph Baric, profesor de Epidemiología de la Escuela Gillings, de la Universidad de Carolina del Norte.

Los investigadores infectaron varios tipos de células sintéticas con el coronavirus porcino y monitorearon cómo el virus se replica y se propaga. El estudio reveló que una amplia gama de células de mamíferos, incluidas las células intestinales y pulmonares humanas primarias, son susceptibles a la infección por SADS-CoV. A diferencia del SARS-CoV-2, el coronavirus porcino es capaz de replicarse más rápido en las células intestinales que en las de los pulmones.

Fuente: Minuto Uno


Jueves, 15 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER