| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: la capital marcó récord mensual de casos y ajustan controles a comercios
En solo 15 días de octubre, en la vecina capital correntina se acumularon más casos de coronavirus que en todo el mes de septiembre, con 665 contagios. Mientras tanto, la Provincia comenzó a controlar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los comercios, teniendo en cuenta la proximidad del Día de la Madre.

El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves 76 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 51 son residentes de Capital. La principal urbe del distrito viene teniendo números cada vez más altos en cuanto a la aparición de positivos, y esto se refleja en que, en apenas 15 días, octubre logró superar la cantidad de contagios que se registraron en todo septiembre.

De acuerdo al registro propio de El Litoral, el mes pasado finalizó con 615 casos notificados oficialmente en Capital, mientras que a mitad de octubre ya se contabilizan 665. A nivel provincial, septiembre sigue siendo el mes récord con 830 positivos, aunque octubre ya acumula 767, y teniendo en cuenta el crecimiento sostenido de esta variable, posiblemente también supere la marca anterior.


En este contexto, el Gobierno provincial comenzó ayer con inspecciones en bares, supermercados, tiendas comerciales en general y en espacios abiertos de la peatonal Junín, teniendo en cuenta que este domingo se celebra el Día de la Madre y estos negocios tendrán bastante actividad. El objetivo es evitar contagios que se puedan dar por aglomeración de personas y por la falta de práctica de las medias de prevención.

A través del Ministerio de Salud Pública y en articulación con la cartera de Seguridad, la Dirección de Defensa del Consumidor, la Subsecretaría de Comercio y la Municipalidad de Corrientes, se verifica el cumplimiento de los protocolos establecidos para covid-19. El trabajo, que continúa hoy, consiste en controlar y persuadir sobre la correcta implementación del instructivo de bioseguridad, que implica el distanciamiento social, la cantidad permitida de personas dentro de un local comercial, el uso del barbijo o tapaboca, y la tenencia de elementos sanitizantes, entre otras medidas.

Acumulado

De acuerdo al parte epidemiológico de este jueves, la provincia llegó a los 1.953 contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que permanecen activos 450 casos, 44 de los cuales están en el hospital de campaña, en condición clínica estable. De esos activos, 364 corresponden a Capital. En tanto que 1.470 personas se han recuperado y fueron dadas de alta.

Asimismo, se destaca que 3.730 personas están en aislamiento preventivo obligatorio, y 27.616 han concluido, a la fecha, esa condición.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761590376