| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Elecciones en Bolivia: dos modelos antagónicos entre los que el país decide su futuro inmediato
De acuerdo a las encuesta previas, Luis Arce (MAS) ganaría la elección sobre el expresidente Carlos Mesa (Conciencia Ciudadana), pero no se sabe si le alcanzaría para evitar la segunda vuelta.

Poco más de 7,3 millones de bolivianos decidirán este domingo cuál de las dos principales opciones electorales y antagónicas comandará los destinos del país durante los próximos cuatro años.

Tras un proceso electoral atravesado por crisis económica y el coronavirus, incluida la proscripción de Evo Morales, el país decidirá entre un proyecto plurinacional y otro elitista y neoliberal.

Convocadas por un gobierno tildado de irregular, que asumió tras la renuncia forzada de Evo, estas elecciones tienen de un lado al Movimiento Al Socialismo (MAS), con Luis Arce como candidato presidencial, y del otro a Conciencia Ciudadana, con el liberal Carlos Mesa a la cabeza.

Las encuesta preliminares dan como probable ganador al candidato del MAS, pero deberá alcanzar el 40% de los votos y 10 por ciento de diferencia sobre su inmediato perseguidor para no llegar a segunda vuelta. El expresidente Mesa aparece en esa posición.

De acuerdo a los sondeos, el tercero en discordia es el exprefecto de Santa Cruz de la Sierra, Luis Fernando Camacho, que se presenta por Creemos, con un proyecto decididamente derechista que responde a las rancias elites santacruceñas.

Aun con el triunfo del MAS, lo esperable es que sea contundente para evitar previsibles reclamos del arco de la derecha, que va del liberal moderado Mesa al derechista radical Camacho, quienes no tendrían pruritos en intentar sumergir el proceso poselectoral en el caos.

Finalmente, el resto de los candidatos presidenciales son Chi Hyun Chung, del Frente para la Victoria; Feliciano Mamani, del Partido Acción Nacional Boliviana, y María de la Cruz Bayá, de Acción Democrática Nacionalista.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER