| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Amplio despliegue militar
Bolivia elige presidente: Arce se alza como favorito en medio de un clima tenso


Casi siete millones y medio de bolivianos están autorizados a emitir su voto. El candidato del MAS, Luis Arce, lidera las encuesta, aunque no le aseguran la victoria en primera vuelta.

Un total de 7.332.925 bolivianos están habilitados a emitir su voto en las elecciones presidenciales que se llevarán adelante este domingo en ese país y que en la previa muestran al candidato del MAS, Luis Arce, como máximo favorito en las encuestas.

La nación, en caso de un triunfo en primera vuelta, podrá poner fin a un proceso que empezó en la indefinición de las presidenciales de 2019, las cuales estuvieron signadas por acusaciones de fraude a Evo Morales que fueron avaladas por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Este hecho forzó su renuncia el 10 de noviembre, en medio de 33 personas muertas por enfrentamientos, y sirvió para la instalación de un gobierno irregular al mando de Jeanine Áñez.

En un contexto marcado por la pandemia de coronavirus y una fuerte crisis económica, Arce, el delfín de Morales, tiene una intención de voto del 44,4%, mientras que su inmediato perseguidor es el expresidente Carlos Mesa, candidato de Conciencia Ciudadana, quien posee un 34%; y cierra el "podio" el exprefecto de Santa Cruz de la Sierra Luis Fernando Camacho, que se postula por Creemos con un lejano 15,2%, de acuerdo a sondeos difundidos por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.


Arce, en una entrevista al medio Nodal, afirmó que "la única manera" que existe para ser derrotado "es con fraude" y alentó a sus seguidores a concurrir a las urnas debido a que su partido.

"Somos el único partido que tiene un plan, el resto de los partidos su único plan es “no al MAS”", expresó.

En tanto que Mesa se presentó como "el único que puede llevar adelante un camino de reconciliación en Bolivia” y señaló en diálogo con El País: "Me gustaría mucho que el MAS aprendiera a hacer oposición, cosa que no ha dejado que los otros partidos hagan durante sus 14 años de Gobierno".

Con un tono más incisivo aún, Camacho apuntó: "A los que les preocupa que el MAS pudiera ganar esta elección hay que decirles que esa posibilidad no existe, pues nuestro pueblo es sabio y sabe lo que ha pasado en los 14 años que gobernaron Bolivia, escribiendo una de las páginas más oscuras y tristes de nuestra historia".

Por otro lado, en las últimas horas se conoció que el gobierno desplegó un operativo de seguridad con policías y militares en las ciudades de La Paz y El Alto para garantizar la restricción vehicular y la seguridad de los votantes.

De acuerdo a lo reflejado por varios medios locales, los propietarios de los comercios de esas zonas comenzaron a bajar sus persianas y a tapiar las vidrieras por temor a manifestaciones y disturbios.

Asimismo, este sábado el Tribunal Supremo Electoral no utilizará el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) y únicamente se remitirá al cómputo oficial.

"El Tribunal Supremo Electoral ha decidido el retiro del sistema de Difusión de Resultados Preliminares de la jornada de votación, no deseamos generar incertidumbre en un clima de alta polarización política, de susceptibilidad y de desconfianza", afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero.


Fuente: Ámbito


Domingo, 18 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER