| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Llegará a los $ 21.600
El Gobierno oficializó la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil a 21.600 pesos
El aumento se dará en tres tramos y llegará a ese nivel en marzo del año que viene. También confirmó la suba de los montos mínimo (6 mil pesos) y máximo (10 mil pesos) de las prestaciones por desempleo.

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento en tres tramos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en marzo próximo llegará a los 21.600 pesos.

¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL EN ARGENTINA?

Por medio de la Resolución 4/2020 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmada por su titular, Claudio Moroni, y publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció así el incremento que alcanza a todos los empleados que se encuentren bajo el régimen de la ley de Contrato de Trabajo.

Según el cronograma oficializado, a partir del primero de este mes, el sueldo mínimo, vital y móvil será de 18.900 pesos para aquellos que cumplan una jornada laboral completa, y de 94,50 pesos para los jornaleros; y desde el 1° de diciembre, esas sumas pasarán a ser de $20.587,50 y $102,94, respectivamente.

Finalmente, la suba se completará a partir del primero de marzo del 2021, cuando el salario mínimo por mes para los trabajadores de tiempo completo se fijará en 21.600 pesos, y el de los jornalizados, en 108 pesos por hora.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo también confirmó una actualización de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, los cuales quedaron en 6 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

La propuesta de estos aumentos fue analizada la semana pasada por el sector empresarial, dos de las centrales obreras y el ministerio de Trabajo durante la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, presidido por Moroni, que deliberó de manera virtual ante la pandemia del coronavirus Covid-19 en el país.

En los considerandos de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno hizo referencia a esa reunión, realizada el miércoles pasado, y de la que participaron representantes "tanto del sector empleador como del sector trabajador".

En este sentido, se remarcó que el salario mínimo debe ser definido por ese Consejo Nacional, "teniendo en cuenta los datos de la situación socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos".

La ley establece que este ingreso básico "debe asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión", un objetivo que con los años se fue desdibujando porque se transformó sólo en un valor de referencia.

Resolución 4/2020 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social:

Fuente: Minuto Uno


Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761590482