| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Contundente triunfo de "Apruebo": Chile reformará la Constitución que dejó el dictador Augusto Pinochet
Este domingo Chile fue a elecciones para decidir si reemplaza la Carta Magna de la dictadura, con un margen de participación muy superior al habitual.

Con más del 53% de los votos escrutados, gana el "Apruebo" con el 77,90% contra un 22,10% del "Rechazo" en el histórico plebiscito con el que Chile decide si quiere cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Así se desprende de los datos que publica el sitio web del Servicio Electoral chileno (Servel).

Mientras tanto, con más del 24% de los votos escrutados, el 78,98% de los votos piden una Convención Constitucional como mecanismo para elaborar la nueva carta magna contra un 22,02% que prefiere una Convención Mixta Constitucional.

A partir de las 20, hora de cierre de las mesas, comenzaron a contarse los votos a "viva voz" en los locales de votación, donde cualquier ciudadano y medios de comunicación puede estar presente.

Todos los expertos y medios de comunicación mencionaron que durante la jornada hubo una mayor participación ciudadana, en un país con registros bajos en este ítem. Sin datos oficiales todavía, todos los medios de Chile coinciden en que la concurrencia a las urnas fue muy superior a la media en un país donde el voto es voluntario y donde en las últimas elecciones esta cifra llegó apenas al 49,02%.

Mientras avanzan los cómputos, la Plaza Baquedano, rebautizada "Plaza de la Dignidad" por los manifestantes en medio del estallido social de octubre de 2019, se va llenando de miles de personas que quieren celebrar.

En el caso de ganar la opción "Apruebo", el domingo 11 de abril de 2021 se realizará la elección para elegir a los constituyentes, ya sea de una Convención Mixta Constitucional (conformada en un 50% por constituyentes y 50% por miembros del Congreso) o una Convención Constitucional (conformada en un 100% por ciudadanos electos para este propósito con composición paritaria entre hombres y mujeres).

Los constituyentes tendrán un plazo de nueve meses para escribir la nueva Constitución, prorrogables por una única vez por tres meses.

Luego, el presidente deberá a llamar a un plebiscito ratificatorio obligatorio para aprobar el nuevo texto constitucional.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 25 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER