| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE. UU
Estados Unidos "no va a controlar la pandemia" de Covid-19
Diez días antes de las elecciones en las que Donald Trump podría ser reelecto presidente de los Estados Unidos, desde la Casa Blanca descartaron una cuarentena.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene la cabeza puesta en las elecciones generales del 4 de noviembre en las que se juega su segundo mandato, o el regreso del Partido Demócrata con Joe Biden y Kamala Harris. Quizás por eso el domingo su jefe de Gabinete afirmó que el país "no va a controlar la pandemia" de Covid-19, sino a buscar que la población conviva con el virus para no dañar la economía.

Según datos oficiales Estados Unidos tuvo una media de más de 68.700 casos diarios de Covid-19 la semana pasada, la mayor desde el inicio de la pandemia. Hubo dos días de récords absolutos de más de 83.000 y los contagios en alza en por lo menos unos 35 de los 50 estados del país, que está sumido en un tercer pico de contagios.

El colmo fue el domingo a la noche, cuando el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, dijo a la CNN que Estados Unidos "no va a controlar la pandemia" y que el país debe centrarse en "factores de mitigación" como podrían ser los tratamientos como el experimental que recibió Donald Trump cuando estuvo internado por Covid-19.

A la espera de una vacuna contra el coronavirus y en línea con el deseo de Donald Trump de desviar la atención del público a otras cuestiones, Meadows afirmó que el gobierno de los Estados Unidos "va a controlar el hecho de que haya vacunas, tratamientos y otros factores de mitigación", pero no se refirió a la posibilidad de aplicar medidas de distanciamiento social o uso obligatorio de tapabocas, como ocurre en varios países de Europa donde hay rebrotes.

Tras el mensaje de Meadows, en la Bolsa de Wall Street el índice industrial Dow Jones perdió 2,29% este lunes en su peor jornada desde comienzos de septiembre y los otros principales indicadores, el Nasdaq (de acciones de empresas tecnológicas) y el S&P 500, retrocedieron 1,64% y 1,86%, respectivamente, informó la agencia de noticias AFP.

Operadores bursátiles afirmaron que no registraban señales de posible repunte en lo inmediato, un dato que contrastó con el discurso de campaña que dio Donald Trump en el estado clave de Pensilvania, en el que dijo que la economía ya estaba en un camino de constante recuperación.

Ni la economía repunta, ni la situación sanitaria mejora ya que hay más de 8,6 millones de casos acumulados de Covid-19 en Estados Unidos, y se registraron arriba de 225.000 muertos a nivel nacional.

En ese contexto la ciudad de El Paso, Texas, adoptó este lunes las restricciones más severas en vigor en todo Estados Unidos al decretar una cuarentena casi total, incluido un toque de queda a partir de las 22, luego de que sus hospitales llegaran al máximo de su capacidad tras números récord de contagios.

Para el candidato demócrata, Joe Biden, el mensaje de Meadows "fue una constatación honesta de la estrategia del presidente Trump desde el inicio de la crisis: agitar la bandera blanca de la derrota y esperar que, si se lo ignora, el virus se irá. No lo ha hecho y no lo hará".

Fuente: Minuto Uno


Lunes, 26 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER