| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe del BCRA
Bancos ya entregaron créditos a tasa subsidiada por más de $600.000 millones

Según el informe sobre bancos del BCRA, el financiamiento a través de las principales líneas de crédito por la pandemia creció un 12,5% respecto de lo informado el mes pasado. La cifra total representa más de un 2% del PBI.

Según el informe sobre bancos difundido este miércoles por el Banco Central (BCRA), las entidades financieras ya entregaron créditos a tasa subsidiada por un monto superior a los $600.000 millones a través de las principales líneas de financiamiento dispuestas en el marco de la pandemia de Covid-19. La cifra representa más de un 2% del Producto Bruto Interno (PBI) doméstico.

La mayor parte del desembolso de los bancos desde marzo hasta finales de octubre se dio en concepto de la línea para MiPymes y Prestadores de Servicios de Salud a una tasa nominal del 24%, a través de la cual se entregaron cerca de 324.635 préstamos por un monto total acumulado de $533.784 millones (de los cuales el 10,3% presentan garantía del FoGar).

Según el reporte del BCRA, más del 80% del total fue utilizado para la cobertura de cheques diferidos y para abastecer ciertas necesidades de capital de trabajo de las empresas.

Paralelamente, por la línea MyPymes Plus, destinada a aquellas empresas que no presentaban los requisitos habituales para recibir financiamiento, se otorgaron créditos por $2.683 millones (46,1% de los mismos contaron con garantía del FoGAr). Cabe destacar que el 70% de los beneficiarios fueron empresas privadas nacionales.

La segunda línea, en términos de relevancia monetaria, fue la dirigida para trabajadores monotributistas y autónomos, a tasa cero. Por dicha financiación, los bancos dispusieron, de acuerdo con los datos disponibles hasta fin del mes en curso, unos 554.743 préstamos, que equivalieron a $65.692 millones.

Desde la autoridad monetaria acotaron que, "dado que este programa se instrumenta exclusivamente mediante adelantos en las tarjetas de crédito o cuentas a la vista de las personas beneficiarias, hasta el momento se han emitido más de 245.698 nuevas tarjetas de crédito y se abrieron 737 cuentas a la vista para este propósito".

Complementariamente, mediante una línea similar pero destinada particularmente al sector de la cultura, se llevan otorgados 2.097 préstamos por un total de $221 millones.

Adicionalmente, hasta el momento se entregó un total de $3.371 millones para empresas que recibieron salarios complementarios en el marco del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), una cifra que alcanzó a más de 165.000 trabajadores.

Entre todas las líneas mencionadas, las entidades financieras ya dieron financiamiento por $605.751 millones, cuando hacia los últimos días del mes pasado, el número equivalía a unos $538.631 millones, lo cual significa un incremento del 12,5%.

Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicado con información actualizada hasta el 16 de octubre, el paquete de asistencia estatal por la pandemia acumulaba unos $727.727 millones en concepto de créditos y garantías, lo que representa casi el 40% del total de la ayuda a los sectores afectados por la crisis. De acuerdo a las cifras del Gobierno, el gasto total por el Covid-19 representa el 6,7% del PBI.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761590229