| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe del BCRA
Bancos ya entregaron créditos a tasa subsidiada por más de $600.000 millones

Según el informe sobre bancos del BCRA, el financiamiento a través de las principales líneas de crédito por la pandemia creció un 12,5% respecto de lo informado el mes pasado. La cifra total representa más de un 2% del PBI.

Según el informe sobre bancos difundido este miércoles por el Banco Central (BCRA), las entidades financieras ya entregaron créditos a tasa subsidiada por un monto superior a los $600.000 millones a través de las principales líneas de financiamiento dispuestas en el marco de la pandemia de Covid-19. La cifra representa más de un 2% del Producto Bruto Interno (PBI) doméstico.

La mayor parte del desembolso de los bancos desde marzo hasta finales de octubre se dio en concepto de la línea para MiPymes y Prestadores de Servicios de Salud a una tasa nominal del 24%, a través de la cual se entregaron cerca de 324.635 préstamos por un monto total acumulado de $533.784 millones (de los cuales el 10,3% presentan garantía del FoGar).

Según el reporte del BCRA, más del 80% del total fue utilizado para la cobertura de cheques diferidos y para abastecer ciertas necesidades de capital de trabajo de las empresas.

Paralelamente, por la línea MyPymes Plus, destinada a aquellas empresas que no presentaban los requisitos habituales para recibir financiamiento, se otorgaron créditos por $2.683 millones (46,1% de los mismos contaron con garantía del FoGAr). Cabe destacar que el 70% de los beneficiarios fueron empresas privadas nacionales.

La segunda línea, en términos de relevancia monetaria, fue la dirigida para trabajadores monotributistas y autónomos, a tasa cero. Por dicha financiación, los bancos dispusieron, de acuerdo con los datos disponibles hasta fin del mes en curso, unos 554.743 préstamos, que equivalieron a $65.692 millones.

Desde la autoridad monetaria acotaron que, "dado que este programa se instrumenta exclusivamente mediante adelantos en las tarjetas de crédito o cuentas a la vista de las personas beneficiarias, hasta el momento se han emitido más de 245.698 nuevas tarjetas de crédito y se abrieron 737 cuentas a la vista para este propósito".

Complementariamente, mediante una línea similar pero destinada particularmente al sector de la cultura, se llevan otorgados 2.097 préstamos por un total de $221 millones.

Adicionalmente, hasta el momento se entregó un total de $3.371 millones para empresas que recibieron salarios complementarios en el marco del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), una cifra que alcanzó a más de 165.000 trabajadores.

Entre todas las líneas mencionadas, las entidades financieras ya dieron financiamiento por $605.751 millones, cuando hacia los últimos días del mes pasado, el número equivalía a unos $538.631 millones, lo cual significa un incremento del 12,5%.

Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicado con información actualizada hasta el 16 de octubre, el paquete de asistencia estatal por la pandemia acumulaba unos $727.727 millones en concepto de créditos y garantías, lo que representa casi el 40% del total de la ayuda a los sectores afectados por la crisis. De acuerdo a las cifras del Gobierno, el gasto total por el Covid-19 representa el 6,7% del PBI.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER