| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El reclamo para liberar el puente llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos


La denuncia fue presentada por vecinos de Chaco y Corrientes nucleados en el grupo "Liberen el puente" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Responsabilizan a los gobiernos de Chaco, Corrientes y Nacional por “violaciones a los derechos humanos”. La CIDH todavía no emitió un informe de admisibilidad de la petición. LA DEMANDA COMPLETA.

Una denuncia contra el Estado argentino, y las provincias de Corrientes y Chaco, fue elevada por la organización “Liberen el puente” a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). La petición tiene el propósito de conseguir la intervención del organismo internacional ante las restricciones en el viaducto que conecta a las dos capitales.

“Las doctoras Agostina Rolfi y Claudia Vallejos son las que se encargaron de darle forma y un marco legal”, detalló a El Litoral la referente del movimiento “Liberen el puente”, Eugenia Jardon.


El documento presentado describe la situación general de lo que denunciaron como “violaciones a los derechos humanos”.

“Para la mayoría de los ciudadanos comunes resulta prácticamente imposible cumplir con los requisitos para ingresar a la Provincia de Corrientes. Lo cierto es que Resistencia y Corrientes son ciudades que funcionan como una sola, pero a partir de la pandemia se instaló una especie de ‘Muro de Berlín’ que es el puente General Belgrano, construido sobre el río Paraná”, expusieron en la denuncia.


Proceso

Además de detallar los derechos violados por esta restricción en base a la normativa jurídica nacional e internacional, la denuncia enumera los antecedentes de intervenciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a principios de septiembre en favor de un joven chaqueño y una empresa de bebidas.

Sumaron también el amparo del Consejo de Abogados de la ciudad de Resistencia. La redacción del documento la iniciaron hace poco más de un mes, mientras que “hace 10 días fue enviada la denuncia vía correo electrónico, y hace 2 días fue respondida satisfactoriamente, por lo que ahora hay que esperar a que miembros de dicha Corte analicen los hechos, las evidencias y las pruebas para que vuelvan a comunicarse con nosotros”, aseguró Jardon en diálogo con El Litoral.

Por su parte, la Cidh aún no emitió un informe de admisibilidad de la denuncia presentada por la organización “Liberen el puente”. En caso de ser aceptada la petición, recién podrá convertirse en un caso a tratar.

Informes

Al mismo tiempo, la Corte Suprema pidió informes a las provincias de San Luis, Córdoba, Formosa, Corrientes y Salta en el marco de las restricciones a la circulación dispuestas por la pandemia de covid-19.

En el caso del pedido de informes a Corrientes, en la Corte se basaron en la medida autosatisfactiva presentada por el chaqueño Mariano Maggi, quien necesitaba asistir a su madre durante su tratamiento médico en esta ciudad.

La respuesta positiva de la Corte para Maggi llegó el 10 de septiembre, una semana después de que la madre concluyó su tratamiento médico.

Amnistía

En base a ese mismo caso, la organización no gubernamental Amnistía Internacional también pidió informes a Corrientes hace una semana. En un comunicado, el movimiento global reconoció el “enorme esfuerzo que el Estado Argentino y, en particular, la provincia de Corrientes están haciendo para dar una respuesta integral a una crisis sanitaria de una magnitud sin precedentes en la historia reciente”.

“Sin embargo, de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos, cualquier medida que se tome dentro de este marco, debe ser proporcionada, limitada y necesaria; debe estar sujeta a un examen periódico y significativo”, advirtieron. Jardon aseguró a este matutino que presentaron también el reclamo ante Amnistía Internacional. “Todavía no tenemos respuesta ya que fue hace sólo dos días”, agregó la referente del movimiento “Liberen el puente”.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 2 de noviembre de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER