| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Reabren desde este lunes las aulas rurales en Corrientes: será parcial y con escasos alumnos


Autoridades del Ministerio de Educación darán en la una conferencia de prensa en la mañana que precisarán cómo y en cuántos colegios de zonas blancas se implementará el retorno a la presencialidad. Estudiantes de profesorados retomarán sus prácticas.


“Los alumnos del sexto año de las escuelas rurales volverán mañana a las aulas”, lo confirmó a El Litoral la presidenta del Consejo General de Educación de Corrientes, María Inés Varela. Pero solo en las zonas blancas, es de decir, lugares que no tengan o no hayan tenido casos activos de covid-19. Será con el personal mínimo y también será mínima la cantidad de estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación de Corrientes darán estew lunes una conferencia de prensa para anunciar el regreso de las clases presenciales en más de 30 escuelas rurales y técnicas, y para un sector de los Institutos Superiores de Formación Docente (Isfd) de la provincia. La vuelta para Primaria y Secundaria se dará en establecimientos de zonas blancas, bajo el protocolo de bioseguridad correspondiente, y aseguran que fue consensuada con directivos, docentes y tutores.


La conferencia de prensa será hoy a las 10.30 en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Varela confirmó a El Litoral que la ministra Susana Benítez confirmará cuáles son las escuelas que volverán a las clases presenciales desde mañana y bajo qué condiciones. Siempre en las zonas denominadas “blancas”, en las que no hubo o no hay casos activos de covid-19.

“Las clases presenciales volverán desde el martes (mañana) para los alumnos del sexto año en escuelas rurales donde el director también es el docente. Es decir que el personal será el mínimo y también la cantidad de alumnos”, detalló Varela.

Además, fuentes del Ministerio de Educación señalaron que se restablecerán las actividades presenciales para las prácticas profesionales del tercer año de las tecnicaturas y para los cuartos años de los Isfd.

En los establecimientos involucrados se solicitó la semana pasada que se efectúen tareas de limpieza, además de organizar las aulas para respetar el distanciamiento entre estudiantes y docentes.

También se insistió en que cada alumno o alumna debe contar con sus propios materiales de trabajo y elementos sanitizantes, así como el uso obligatorio del tapabocas.

El gobernador Gustavo Valdés había comentado hace dos semanas que estaban en conversaciones con todos los actores involucrados, incluidos tutores, para “ver si se pueden dar 30 o 40 días de orientación a los cursos finales de las escuelas rurales donde tenemos terminalidad, que no vamos a tener posibilidades de tenerlos” en 2021.

Sobre los profesorados, desde la Dirección de Nivel Superior señalaron a este medio que ya cuentan con el listado de la cantidad de estudiantes que comenzarán a hacer sus residencias “en lo inmediato”, así como el de las prácticas profesionales de los terceros años de tecnicaturas.

Las clases presenciales en Corrientes se suspendieron el 16 de marzo, cuando recién habían transcurrido dos semanas de actividad. La medida se prorrogó conforme a la situación epidemiológica de la provincia.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 9 de noviembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761590483