investigación sobre hechos de tormentos a soldados
Emotiva recorrida de ex Combatientes por Malvinas
El subsecretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela, junto a un equipo de profesionales del área a su cargo, acompañan a la delegación de ex combatientes en su visita a las Islas Malvinas, la cual se enmarca en un trabajo de investigación.
Miércoles, 16 de noviembre de 2011
              
Valenzuela recordó que la Subsecretaría a su cargo trabaja como Estado querellante en la denominada Causa Malvinas (referente a los tormentos y torturas de las fuerzas armadas contra conscriptos durante el desarrollo de la guerra de Malvinas). Motivo por el cual se investiga y recopilan datos que puedan aportar en este campo.

"Nosotros no olvidamos éstas Islas y seguiremos negociando por la vía diplomática”, aseguró el funcionario. Mencionó además que al estar en el lugar, “se puede interpretar el porqué los ex combatientes solicitaron el acompañamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos para la certificación de la documentación y porqué existe la imperiosa necesidad de gestionar la identificación de los soldados allí enterrados”.

Adelantó que “se buscará por todos los medios establecer viajes humanitarios a las Islas para que otros ex combatientes puedan visitarlas, y que el gabinete psicosocial de la Subsecretaría acompañe a las víctimas del stress post traumático producto del conflicto de 1982”.

El subsecretario recorrió, además del cementerio Darwin, otros puntos de las Islas; emocionado precisó “estar acá donde se sucedieron los combates, ver donde estaban nuestros soldados, sus trincheras, con temperaturas inferiores a los 8 grados bajo cero, sin soporte logístico no hace más que aumentar nuestra admiración y respeto”.



RECUERDOS IMBORRABLES

David Zambrino, presidente del Centro de Ex Combatientes, precisó que estar en las Islas “me produce una mezcla de sensaciones raras, vuelvo por el sentimiento, porque las Malvinas son argentinas, porque aquí quedaron muchos de mis compañeros”.

Por su parte Eusebio López, integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra 2 de Abril, detalló que, luego de varios días de estar en las Islas, siente “una profunda emoción; como argentino llevo esto en mi corazón y quiero transmitir que es una herida que tenía abierta y que hoy busco cerrar”.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar