| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Hollande anunció el ajuste más grande de Francia en 30 años
El presidente francés, Francois Hollande, anunció un plan de ajuste económico -el más grande en el país en 30 años-, que estará centrado en el 75% de las rentas superiores al millón de euros y permanecerá al menos 2 años en vigor.





A cuatro meses de asumir el poder político francés, Hollande utilizó el horario de mayor audiencia televisiva para recuperar la iniciativa política y presentar su ajuste como "una agenda para recuperar el país, el empleo, la competitividad y construir una sociedad más humana y solidaria".

En una entrevista concedida al canal de televisión TF1, el mandatario galo dijo que los incrementos impositivos "serán divididos en un 50% y 50% entre los hogares de altos ingresos y las empresas, lo que constituye un giro a las políticas de rigor y austeridad que caracterizaron hasta ahora las solución europea a la crisis económica que golpea a la eurozona.

Además confirmó sus planes de establecer un impuesto de un 75% sobre ingresos anuales de más de un millón de euros y aseguró que "no habrá excepciones", después de que se dijera que planeaba eximir a los deportistas y los artistas, según informó la agencia alemana de noticias DPA.

El recorte, de 33.000 millones de euros sólo en 2013, se repartirá en tercios iguales entre los hogares más ricos, las empresas y todos los ministerios salvo Educación, Justicia y Seguridad.

En la entrevista, Hollande reclamó a “los más ricos” que “demuestren su patriotismo”, al confirmar que aprobará la simbólica tasa, tras criticar a Bernard Arnault, el hombre más rico de Francia, por pedir la nacionalidad belga "en un momento así".

Hollande dijo que le pidió a su gobierno que elabore un borrador de presupuesto basado en una previsión de crecimiento de "menos del uno por ciento, específicamente del 0,8 por ciento".

El mandatario también presentó un pronóstico revisado para 2012, en el que dijo que el crecimiento estará "apenas encima del cero por ciento", en comparación con la previsión anterior de 0,3%, además de señaló que el presupuesto del año próximo será "el más duro en 30 años".

"Mi misión es un plan de recuperación y el plazo es de dos años", señaló.

Además, reveló que se ahorrarán 10.000 millones de euros más manteniendo estable el nivel de gastos. "No gastaremos ni un euro más en 2013 que en 2012", aseguró Hollande.

Además prometió buscar un acuerdo con las fuerzas sindicales del país sobre reformas laborales para fines de 2012 y poner freno al creciente desempleo, que actualmente es del 10,2%, en "menos de un año".

El francés dijo que la gente está todavía bajo el síndrome del sarkozysmo, "malacostumbrada a la hiperactividad y los spots personales", y subrayó que no todo son malas noticias, que el Gobierno "cumplió ya algunas de las 60 promesas anunciadas", como el regreso de la jubilación a los 60 años, políticas para alquileres y el precio de la gasolina.

Las encuestas, en principio, respaldan esta afirmación del mandatario, puesto que el 58% piensa que "está cumpliendo lo que dijo en campaña".

La cifra es cuatro puntos porcentuales mayor que la obtenida por Sarkozy a la misma altura de mandato, en 2007, y diez puntos más que Jacques Chirac en 2002.




Fuente:Télam


Lunes, 10 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER