| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: con 3.000 testeos diarios arranca el Plan Detectar en 30 puntos de la capital


Este lunes comienzan a funcionar los 30 nuevos puestos de testeo de coronavirus en la vecina capital. La nueva estrategia epidemiológica está destinada a personas que hayan tenido contacto estrecho con positivos o sintomáticos y garantizar el diagnóstico temprano. “Se prevé realizar hasta 3.000 testeos diarios, 100 en cada centro de testeo, durante estos 10 días”, explicó la doctora Claudia Campias, del Comité de Crisis.

La médica insistió, ante El Litoral, en que no todos deben ir a testearse. “Corrientes no necesita un testeo masivo. Esto se hace para descomprimir el puesto del puente General Belgrano y el hospital de campaña”, detalló.

Campias recordó que los testeos masivos se realizan en provincias donde la situación está colapsada. “Se sale a testear a toda la población cuando la cuestión se descontroló. como en Jujuy hace unos meses. Pero no es el caso. Por eso deben ir a testearse a quienes se les ordenó hacerlo, nadie más”, insistió.


Los Centros de Testeos de Epidemiología (Cetep) estarán ubicados en los 17 Caps, en 10 Saps, en el Hospital de Campaña, en el CIC Quinta Ferré de la Cruz Roja, en la Estación Saludable ubicada en plaza Cabral y en el puente General Manuel Belgrano.

El objetivo de la nueva estrategia es garantizar el diagnóstico temprano y evitar nuevos contagios, así como mejorar el pronóstico de los enfermos de covid-19.

Los tests están indicados para las personas que forman parte de la investigación epidemiológica, quienes sean contactos de positivos y sintomáticos.

La directora de general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, aclaró que “serán testeos direccionados, evaluados epidemiológicamente, a contactos de positivos y sintomáticos”.

Bobadilla explicó que si una persona presenta síntomas o si tuvo contacto con un positivo, debe llamar al call center (0800 444 0978) para confirmar derivación.

Los nuevos Centros de Testeos de Epidemiología funcionarán de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 18, y el sábado de 9 a 12.

En un contexto en el que Capital tiene circulación comunitaria de covid-19 confirmada por las autoridades, en los últimos cuarto días se registraron los picos de casos más importantes en los últimos ocho meses, que superaron los 200 nuevos positivos diarios.

La provincia superó los 5.000 casos acumulados desde que comenzó la pandemia y Capital llegó a los 1.000 activos y a los casi 100 fallecidos por la enfermedad.

“Estamos en esta nueva etapa con esta estrategia que empezamos a implementar a partir del ascenso de nuestra curva de contagios y que tiene que ver con la búsqueda activa de los casos covid-19”, dijo la directora de Epidemiología.

Bobadilla detalló que “a partir de cada caso nuevo positivo es probable que tengamos otros más. Entonces se intensifica la búsqueda y se amplía la red de testeos con 30 nuevos puestos, donde el Municipio va a sumar 10 de ellos y la Provincia, 20”.

Sin embargo, las autoridades remarcaron que el nuevo sistema de testeos “no será abierto para la comunidad masivamente, sino que serán testeos direccionados, evaluados epidemiológicamente y así, de acuerdo con eso se toma la decisión de a quién testear en el barrio en cuestión, que serán los contactos de positivos y los sintomáticos”.

La atención se garantizará en los Caps de los barrios: San José, Pompeya, 1.000 Viviendas, Laguna Seca, Dr. Montaña, Industrial, Laguna Brava, Colombia Granaderos, 17 de Agosto, Molina Punta, Quintana, Ponce, Juan XXIII, Juan de Vera, Pirayuí Nuevo, Paloma de la Paz, Piragine Niveyro.

También se suman al esquema los Saps de los barrios: Dr Sussini, Dr Blugerman, Rosi Candia, Santa Rita, Dr. Malvido, Esperanza, Güemes, Dr. Rawson, Dr. Semper y Anahí. Además también se mantendrán activos los Cetep del hospital de campaña, el Quinta Ferré de la Cruz Roja, la Estación Saludable de la plaza Cabral y el del Puente General Manuel Belgrano.

Uno de los objetivos que impulsó al Gobierno al anunciar el retroceso de Capital a fase 3 es reducir la movilidad para profundizar los testeos. Hasta el momento se han realizado 93.000.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 16 de noviembre de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER