| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Sputnik V, Pfizer y Moderna: ¿cómo funciona cada vacuna?


Todavía no hay una vacuna contra el coronavirus aprobada para su utilización masiva, pero un tercer laboratorio anunció que la suya tiene un 94,5% de eficacia.

Moderna se convirtió este lunes en el tercer laboratorio que anunció una efectividad del 90% de su vacuna contra el coronavirus en la fase 3 del estudio, pero, ¿en qué se diferencia su producto del de las otras dos compañías, Pfizer y el Instituto Gamaleya de Rusia, creador de la Sputnik V?

"De las once vacunas que se encuentran en fase 3 podemos distinguir las que utilizan tecnología más tradicional, como tres de las desarrolladas en China que usan virus inactivados; las que usan adenovirus (como vector viral) donde 'insertan' el gen de la proteína espiga del coronavirus, y las que usan ARN mensajero que son las más innovadoras", describió a Télam Malchiodi, Profesor Titular de la Cátedra de Inmunología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA y Director del Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (UBA-Conicet).

Hasta el momento, las tres opciones de vacuna contra el coronavirus que superaron el 90% de eficacia en su fase 3 de estudio utilizan una nueva tecnología (que se basa en el ARN mensajero), o, en el caso de Sputnik V, funciona con dos vectores virales diferentes para cada dosis.

Malchiodi, que es miembro de la Sociedad Argentina de Inmunología, señaló que al igual que las vacunas de la farmaceutica china Cansino o la belga Janssen la Sputnik V utiliza adenovirus humanos (el adenovirus 5 o 26), "mientras que otra (AstraZeneca) usa un adenovirus de chimpancé".

"Los adenovirus, entre otros incluyendo coronavirus menos agresivos, son virus que provocan resfriados comunes en los seres humanos y se estima que todos tenemos uno o dos resfríos por año", aclaró Malchiodi. El objetivo de usarlos en este caso es que ingresen a las células humanas, pero sin la capacidad de replicarse.

En vez, los adenovirus le "incorporan" el gen de la proteína espiga del coronavirus (que es el antígeno principal que produce anticuerpos neutralizantes) a las células humanas pero sin la capacidad de replicarse; al ingresar la vacuna al organismo se produce la proteína espiga, es detectada por el sistema inmunológico y se genera la respuesta protectora.

Hoy en día ya se utiliza esta tecnología, por ejemplo, en la vacuna contra el ébola. Pero las estadounidenses Moderna y Pfizer (que trabaja con la alemana BioNTech), Malchiodi aclaró que "se trata de una tecnología absolutamente novedosa para vacunas que lo que hace es utilizar nanopartículas para transportar el material genico del virus contra el cual se quiere inmunizar".

"La membrana que rodea nuestras células es una bicapa lipídica (de lípidos). Las vacunas con RNA mensajero lo que hacen es crear nanopartículas con una bicapa lipídica y dentro de éstas se incorpora el material genico, en este caso de la proteína espiga", describió el investigador.

"Al ingresar al organismo esas nanopartículas se van a fusionar con las membranas de las células (porque ambas son bicapas lipídicas) y se va a 'liberar' dentro de la célula el material que codifica para la proteína espiga; el organismo comienza a producir la proteína y el sistema inmunológico reacciona, igual que hace cuando ingresa transportada por un adenovirus", apuntó.

Para Malchiodi, "si demuestran que funcionan, las vacunas basadas en ARN mensajero va a ser una tecnología muy usada de aquí en más porque permiten adaptar con facilidad la vacuna ante, por ejemplo, una mutación fuerte del virus".

Al margen de la reevolución tecnológica en inmunología, la aprobación y comercialización de las vacunas podrían ponerle fin a la pandemia de coronavirus Covid-19.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 16 de noviembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER