| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: 6 de cada 10 casos se registraron en noviembre y crecen las internaciones


En la vecina provincia ya se acumulan más de 8 mil contagios, de los cuales más del 60 % se dieron durante el actual mes. Se dio un nuevo pico de camas ocupadas en el hospital de campaña, con el 15 % de los respiradores utilizados.


Desde el inicio de la pandemia en Corrientes ya se acumulan más de 8 mil casos de covid-19, de los cuales más del 60 % se dio durante noviembre. El crecimiento de los contagios va a la par de las internaciones en el hospital de campaña, aunque desde el nosocomio aseguran que los números por ahora son los esperados.

En el último informe epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud Pública, se indicó que ayer se sumaron 342 casos del nuevo coronavirus en Corrientes, por lo que el acumulado de positivos trepó hasta los 8.318. De esta cantidad de contagios, 5.199 se dieron durante noviembre, con lo cual se puede deducir que el 62,5 % de los casos se dieron en el actual mes: 6 de cada 10.


Los más de 300 positivos también representan una continuidad en la gran cantidad de contagios que se vienen detectando con los 30 Centros de Testeos de Epidemiología (Cetep) instalados en Capital (298 registrados ayer) y mantienen el promedio de más de 290 casos por día. En cuanto a los activos, según el último informe actualmente hay 2.042 personas cursando la enfermedad en la provincia, de las cuales 1.700 corresponden a la principal urbe.

Tal y como lo habían anticipado las autoridades sanitarias, el aumento de hisopados derivó en un incremento de detección de casos, lo que a su vez trajo una mayor cantidad de cantidad de personas internadas en el hospital de campaña, además de muertes. De hecho, ayer se registró un pico de 159 camas ocupadas en el nosocomio.

El director del hospital, Gustavo Imbelloni, ratificó a El Litoral la relación proporcional en el aumento de las variables y adelantó que actualmente hay un 15 % de ocupación de respiradores. De igual manera, aclaró que estos números “se encuentran dentro de lo esperado”.

Contexto

En Salud Pública continuarán hasta el fin de semana con el trabajo de los Cetep. Luego de analizar el panorama general de casos y cómo evolucionó la curva en los últimos 15 días, se determinará si es factible la continuidad de estos testeos masivos. Según habían explicado desde el Gobierno, los mismos implican un alto costo en cuanto a recursos materiales y humanos.

De acuerdo a lo que había manifestado el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, el objetivo es aplanar la curva en no más de 200 casos por día, con el propósito de poder llegar a las fiestas de fin de año de manera más holgada.

Por último, al cierre de esta edición se informó sobre la muerte de una paciente con covid-19 en el hospital de campaña. Se trató de una mujer de 61 años oriunda de Capital, que tenía antecedente de enfermedades preexistentes. En lo que va de la pandemia ya se registraron oficialmente 146 decesos.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de noviembre de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761581405