| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Primera detención en la banda que falsificaba permisos para entrar a Chaco y Corrientes
Los investigadores correntinos están tras los pasos de cómplices que serían de nuestra provincia, ya que contaban con logística específica hallada tras un procedimiento. Desde la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información de Corrientes confirmaron haber detectado los permisos apócrifos que poseían incluso un QR falsificado. Hay un joven detenido de la comunidad gitana.

El jefe de la Policía, Félix Barboza, afirmó este viernes que la banda que fraguaba permisos para cruzar al Chaco cobraba $4 mil para otorgar las documentaciones, según se desprende de la investigación que condujo a la detención de un joven de 21 años, de la comunidad gitana.

Barboza añadió ante FM Sudamericana que el detenido, tras el allanamiento a una propiedad de una familia gitana por avenida Chacabuco al 2700, tendría vínculos con otras personas en la provincia de Chaco.


Es por ello que la investigación por supuestas estafas permanece abierta para tratar de ubicar a más integrantes ya que habría confeccionado varios permisos falsos.

Destacó que cada habilitación tenía un costo de $4 mil y que la investigación se estaba desarrollando hacía 15 o 20 días, de oficio y con datos aportados por la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

En el lugar, se secuestraron teléfonos celulares, comprobantes y tickets de pago, además de tarjetas de crédito y otras pruebas que vinculan al apresado con el hecho. Por el caso, ahora, los detectives, están tras las pistas de una red criminal con la provincia de Chaco, destacó.

Estafadores

Por otra parte, Federico “Chani” Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información (Susti), dijo que “estábamos al tanto y fuimos nosotros los que avisamos al Ministerio de Seguridad, allí comenzaron las investigaciones y, por suerte, lograron desbaratar esta banda que estafaba a la gente en su buena fe”, resaltó.

Dijo además en la comunicación radial que la investigación se llevó a cabo ante la aparición de permisos “truchos” para circular entre Chaco y Corrientes, que incluso tenían hasta el código QR falsificado.

“Esta gente vendía permisos de la provincia absolutamente apócrifos y códigos QR que no eran los validos de la provincia de Corrientes, porque los códigos válidos te llevan a la página https://permisos.corrientes.gob.ar/permisos y automáticamente saltan los datos en el sistema de la persona que tiene a su nombre el permiso”, explicó Ojeda.

Remarcó que “esta gente vendía impunemente los permisos en las redes sociales”, los cuales “no se venden en ningún punto”.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 28 de noviembre de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761581982