| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
La vacuna Sputnik V tiene una efectividad del 100% en casos severos
La vacuna contra el coronavirus desarrollada en Rusia funciona en el 91,4% de los pacientes, y es particularmente efectiva entre los más riesgosos.
La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, tiene una efectividad contra el coronavirus del 91,4%, porcentaje que llega al 100% en los casos severos, ratificaron este lunes los especialistas.

"La eficacia de la vacuna Sputnik V es del 91,4%, según el análisis final del punto de control de los datos obtenidos 21 días después de la administración de la primera dosis", señaló el Centro Gamaleya en un comunicado donde también consta la eficacia en los "casos graves de coronavirus fue del 100%".

"El cálculo se basa en los datos de 22.714 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o el placebo, de acuerdo con el protocolo de ensayos clínicos de fase III. En el tercer y último punto de control, hubo 78 casos confirmados de Covid-19", señalaron los investigadores.

Además, el director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kirill Dmitreiv, destacó como uno de los logros del Centro Gamaleya el acuerdo firmado con la Argentina para recibir la vacuna, y adelantó en una conferencia de prensa virtual reproducida por Télam que la Sputnik V está lista para recibir la aprobación de la ANMAT.

Para eso se encuentra en Moscú la secretaria de Acceso a la Salud, Carlos Vizzotti, que viajó con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y técnicos de la ANMAT para acordar los detalles del envío de la Sputnik V que permitirá inmunizar a 10 millones de argentinos.

Dmitreiv aseguró que "hemos obtenidos datos brillantes que nos permiten publicar los resultados en (la revista) Lancet, firmar convenios como el de Argentina y la decisión de AstraZeneca -que trabaja con la Universidad de Oxford- desarrollar en conjunto ensayos clínicos".

A diferencia de otras vacunas que utilizan nanopartículas para transportar el material genético del virus contra el cual se quiere inmunizar, como las de los laboratorios Pfizer y Moderna, la Sputnik V se basa en adenovirus humanos donde se inserta el gen de la proteína espiga del coronavirus que llevará la información para que el cuerpo produzca los anticuerpos.

Según sus desarrolladores, una de sus principales ventajas de los adenovirus "es la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo", ya que son utilizados en vacunas desde 1953 y "han sido probados por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas".

Dmitreiv enfatizó que esperan que la eficacia del 91,4% sea aún "más elevada después del día 21", aunque con los resultados actuales "permiten calificar a la vacuna Sputnik V como una de las más eficaces del mundo".

También ratificó que el precio internacional será de menos de US$ 10 cada dosis y recordó que entre sus ventajas es que puede almacenarse entre dos y tres grados a diferencia de la producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer, que debe mantenerse a 70 grados bajo cero.

Alexander Guinzburg, director del Centro Gamaleya, señaló durante la conferencia de prensa que los ensayos clínicos se realizaron sobre 26 mil personas que recibieron la primera dosis y más de 22 mil que ya tienen las dos dosis de la vacuna.

Guinzburg señaló que, a diferencia de otros desarrolladores de vacunas, Gamaleya no realizará más pruebas con grupos de personas a los que se les suministra un placebo "por una cuestión ética" ya que los voluntarios no saben si fueron vacunados o no al aceptar ser parte de los ensayos.

"No hay sentido de seguir ensayando porque ya esta probada la eficacia y no necesitamos pacientes adicionales para seguir probando", agregó Dmitreiv.

Según el comunicado difundido por los desarrolladores, entre de las personas que participaron del ensayo clínico "no se identificaron eventos adversos inesperados" y adelantaron que los participantes continuarán siendo monitoreados "durante al menos 6 meses después de recibir la primera vacuna".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de diciembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER