| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: “La movilidad en la capital es enorme, nos estamos relajando y habrá consecuencias”
El gobernador Gustavo Valdés advirtió sobre posibles complicaciones para después de las festividades de fin de año. Reconoció la incertidumbre sobre las vacunas, pero se mostró esperanzado. “Esperamos que el retraso no sea más de un mes y lleguen para el 15 de enero”, dijo.

Valdés alertó este domingo sobre posibles complicaciones tras las festividades de fin de año. “Nos estamos relajando y habrá consecuencias, la movilidad en Capital es enorme”, se quejó. El mandatario asistió al programa televisivo “Equipo de Noticias” que se emite por Canal 13. Se mostró esperanzado por la llegada de la vacuna. “Esperamos que el retraso no sea más de un mes y llegue para el 15 de enero”, dijo.

Confirmó que negociaban con los laboratorios para la adquisición de 100.000 dosis. “No les voy a contar los pormenores de las negociaciones porque eso es secreto. Pero dependemos de la autorización del Gobierno nacional”, precisó.
Anticipó, además, que el regreso a las aulas 2021 dependerá de la campaña de vacunación.


Reconoció además que la mayor preocupación de la gente es la economía, pero destacó que la Provincia concluye el año con equilibrio fiscal. Evitó referirse a cuestiones electorales y reconoció que “a esta altura es difícil que se suspendan las Paso”, debido a que debe tratarla el Congreso antes de fin de año.

Volvió a defender el rol de la mujer en política y anticipó: “Ojalá que en el próximo gabinete haya más mujeres. No podemos permitir que las mujeres sigan ocupándose de política y no de la toma de decisiones”.

Lamentó que la Legislatura no avanzara este año con el proyecto de paridad y voto joven. “Hay mucho machismo, de uno y otro lado, en el oficialismo y la oposición”, reconoció.

“Al menos debieron aprobar el voto joven. Es un despropósito que tengamos jóvenes votando para las nacionales y no en las provinciales. Es todo un proceso engorroso: hay que confeccionar dos padrones, una tontería”, agregó. Sobre un posible compañero de fórmula, dijo: “Es necesario alguien que acompañe, sea hombre o mujer, que trabaje en conjunto”.

Contexto nacional

Valdés también habló con periodistas porteños en FM Futurock. Consideró que lo que se quitó a Ciudad de Buenos Aires se debería haber coparticipado con todas las provincias y aclaró que su oposición a las Paso va más allá de la coyuntura.

“Lo que se quitó a CABA ahora se debería haber distribuido a todas las provincias por coparticipación”, dijo Valdés al ser consultado sobre la decisión del Gobierno nacional de quitarle recursos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el traspaso de la Policía Federal y reorientarlos a la Provincia de Buenos Aires.

Admitió en el contexto de ese conflicto que al gobierno anterior “seguramente se le escaparon unos puntos para la Ciudad de Buenos Aires”, pero aclaró que nadie cuestionó en su momento porque todas las provincias recibieron más recursos.

“Seguramente se le escapó unos cuantos puntos para la ciudad de Buenos Aires, pero con plata de Nación, no de las provincias”, y todas las jurisdicciones estaban a favor porque las provincias recibían mucho más de lo que daba a la ciudad de Buenos Aires”.

Señaló que Mauricio Macri devolvió el 15% de coparticipación que representa el 30% de los ingresos por coparticipación a todas las provincias para que salieran de la situación económica en la que estaban en ese momento.

Al respecto, el gobernador correntino sostuvo “tenemos que avanzar hacia una economía nacional que reparta lo que le corresponda a cada provincia”. “El federalismo no se hace cambiando puntos de coparticipación”, señaló.

Las PASO

Con respecto a las Paso, Valdés, que ha firmado una petición de mandatarios del país para suspenderlas, dijo que su postura trasciende la coyuntura aunque la tiene en cuenta. “Yo suspendería las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias definitivamente. No sirven, no conducen a nada”, indicó.

Aclaró que “no lo digo en esta coyuntura, sino desde que las estableció Néstor Kirchner” y sostuvo que los partidos políticos deben ser los que diriman sus cuestiones internas, y que compitan los candidatos decididos como la antigua manera democrática de elección.

“No termina siendo claro el sistema, favorece a los oficialismos y castiga a los opositores que no tienen recursos”, señaló y agregó que puede existir intromisión de partidos en la interna de otros.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 21 de diciembre de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER