| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia y trata de personas
El Mercosur valoró la política argentina en estos ámbitos
El lministro de Justicia, Julio Alak, mantuvo una reunión con sus pares del Mercosur y sus estados asociados en Bolivia. Los funcionarios destacaron a las políticas públicas en materia de acceso a la justicia, contra la trata de personas.


Durante el encuentro, el titular de la cartera de Justicia firmó una serie de acuerdos para colaborar con la puesta en marcha en ese país de iniciativas argentinas contra la trata de personas, como la inclusión del tema en las escuelas a través del Plan Conectar-Igualdad, y el fomento del uso responsable de las nuevas tecnologías expresado en el programa “Con Vos en la Web”, que puso en marcha recientemente el Ministerio que conduce Julio Alak.

“En la actualidad de nuestras naciones, el acceso a la justicia es un derecho para alcanzar la utopía de mejores sociedades”, expresó el ministro frente a sus pares de la región, y en subrayó que “hoy asistimos al renacer de la Patria Grande que soñaron los líderes de la independencia latinoamericana, mientras construimos una sociedad sin desigualdades que ofendan la dignidad humana y garantizamos el ejercicio efectivo de los derechos a los sectores populares postergados, discriminados y excluidos”.

Durante su exposición, Alak explicó que “el abordaje tradicional del concepto de Justicia, delimitado por lo jurídico, era ya insuficiente”, y que “hoy, cuando hablamos de acceso a la justicia, nos referimos a crear cimientos sólidos de ciudadanía entre los trabajadores, los humildes, los excluidos, los maltratados y los abandonados por el modelo neoliberal”.

Agregó, en ese sentido, que “la documentación de los habitantes, la tramitación de beneficios sociales, la atención sanitaria y psicológica, el control y seguimiento de la escolaridad, el acceso a la vivienda, el deporte, la alimentación y el apoyo para la organización social y política de todos nuestros compatriotas y hermanos latinoamericanos son objetivos morales y estratégicos que en Argentina, por decisión y voluntad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos haciendo realidad a través de los Centros de Acceso a la Justicia”.

“Esos locales conforman una red de 38 oficinas establecidas en villas y asentamientos precarios de los grandes centros urbanos del país para favorecer el acceso a derechos fundamentales garantizados por la multiplicidad de programas sociales, previsionales y de documentación que desarrolla el Estado”, destacó

Señaló, además que “las estadísticas del Programa de Acceso a la Justicia dan cuenta de la excelente recepción de esta política por parte de la población”, y precisó que en los últimos 18 meses, 8.189 conflictos familiares, interpersonales y comunitarios fueron resueltos pacífica y extrajudicialmente a través de la herramienta de la mediación, en tanto 152.464 consultas y demandas fueron atendidas y satisfechas.

“El dato más ilustrativo –subrayó el ministro- es el crecimiento del 136% de la actividad de los centros de 2010 a 2012”.

En la reunión en la ciudad de la Paz, Bolivia, el presidente pro témpore del grupo que nuclea a los ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, el brasileño José Cardozo, convocó a todos sus integrantes a un encuentro en Fortaleza (Brasil) para los próximos 21 y 22 de noviembre, oportunidad en la que se definirá el impulso sostenido y la profundización coordinada de políticas regionales que faciliten el acceso a la justicia de los ciudadanos del bloque.


Jueves, 13 de septiembre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER