Argentino B
Sarmiento derrotó a Gibson Brown
Diego Reynoso le dio una alegría al Sarmiento en Posadas. Marco el único gol del partido con el cual Sarmiento venció a Gibson Brown.

Jueves, 17 de noviembre de 2011
Desde el primer minuto fue el Decano el que propuso jugar con miras al arco rival. Con un gran trabajo de Maximiliano Sosa en el mediocampo acompañado por el despliegue de Facundo Zampa, Milton Müller y Agustín Adorni, el Aurirrojo e empezó a hacer dueño de la pelota.
La apertura del marcador llegó a los 31 minutos. Una fuerte falta sobre Hugo Brizuela – junto a Sosa lo mejor del Decano en el primer tiempo- fue bien ejecutado por Diego Reynoso quien con una comba metió la pelota en el palo derecho del arquero Horacio Galeano, quien tapado por la barrera se quedó parado sin nada que hacer ante el buen remate del defensor Aurirrojo.
Con más ganas que fútbol, el dueño de casa fue a buscar el empate y casi lo consigue en la única clara que tuvo en la primera parte, cuando Emanuel Vergara cabeceó abajo, a la izquierda de Carreras que de manera notable se arrojó y desvió la pelota que pegó en el travesaño antes de ser despejada por Reynoso.
Tras ello, siguió el Decano manejando el balón, al punto que parecía que, de contragolpe, en cualquier momento ampliaba la ventaja.
A los 44, luego de una falta común y sin trascendencia, el árbitro libreño, Mariano Lamarque le mostró la segunda tarjeta amarilla a Coimbra, dejando a Sarmiento con 10. Tras la discutida decisión del juez, lo tuvo dos veces el Decano.
Primero Brizuela gambeteó a tres rivales y remató fuerte ante un arquero vencido, pero su remate dio en el travesaño. A los 46, luego de un córner, Bandiera cabeceó y la pelota dio en el poste de arriba. De esa manera se terminó la primera parte con un Sarmiento, con buen fútbol, justificando el resultado parcial.
En la segunda etapa, Capitano mandó a la cancha a Damián Cabral por Milton Müller – de buen primer tiempo- con el objetivo de rearmar la línea se cuatro defensores.
Pese a tener un jugador menos, Sarmiento siguió manejando el balón. Bandiera, quien fue una pesadilla para la defensa local, contaba con el apoyo de Zampa, Brizuela Adorni, y cada ataque parecía terminar en el segundo tanto para el conjunto chaqueño. Lo controlaba el Decano hasta que a los 27, en una jugada confusa, Zampa y Franco repartieron faltas en el mediocampo y el árbitro mandó a los dos al vestuario.
Fue el momento del debut de Jonathan Vera. El juvenil conto con una aceptable actuación acompañando al “Pachi” Sosa en la recuperación. Luego ingresó el tucumano Claudio González y Sarmiento le puso un cerrojo a las intenciones de ataque del dueño de casa, que pese a buscar, nunca encontró un claro camino para inquietar a un seguro Juan Ignacio Carreras.
Formación inicial:
Gibson Brown (0): Horacio Galeano; Enrique Villalba, Lino Arce, Fabio Acuña Medina (22’ ST, Lucas Vargas) y Sergio González; Maximiliano Sequera (28’ ST, Oscar Franco Aranda), Héctor Franco, Gustavo Maidana y Sergio Álvarez (14’ ST, Rodrigo Pérez Alcántara); Emanuel Vergara y Julio César Cáceres. DT: Carlos Suirez.
Sarmiento (1): Juan Ignacio Carreras; Paulo Centurión, Diego Reynoso, Mauricio Coímbra y Richard Matto Alvarenga; Facundo Zampa, Maximiliano Sosa y Milton Müller (ST, Damián Cabral); Agustín Adorni (32’ ST, Claudio González), Neri Bandiera y Hugo Brizuela (28’ ST, Jonathan Vera). DT: Salvador Capitano.
Goles: 31’ PT, Diego Reynoso (S).
Incidencias: 44’ PT, expulsado Coimbra (S); 27’ ST, expulsados Zampa (S) y Franco (GB).
Árbitro: Mariano Lamarque.
Asistentes: Gabriel Irala y Sergio Dornell.
Estadio: Jorge Gibson Brown de Villa Urquiza.
Fuente:"Diariochaco.com"