| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
El descontrol en la noche saenzpeñense sigue sin respuesta
¿Quién controla la venta de bebidas alcohólicas? ¿Y los excesos a la salida de algunos boliches y dentro de ellos? Son algunas de las preguntas sobre las que se buscan respuestas después de una serie de sucesos que muestran un descontrol en la noche saenzpeñense.






SAENZ PEÑA (Agencia) - La situaciones generadas a partir de la declaración de un integrante de Padres en la Ruta sobre situaciones que se estarían dando en la noche que marcarían un grado de descontrol y la falta de acompañamiento para mejorar los controles sobre todo en locales nocturnos por el ingreso de menores y expendio de bebidas alcohólicas fuera de los horarios estipulados cuestión que también alcanza a otro tipo de comercios generaron una respuesta por parte del subsecretario de Prevención Ciudadana quién hizo un repaso sobre el accionar en distintos frentes que se viene desplegando y adelantó que se trabaja para avanzar en soluciones que aporten a mejorar la situación.

Si bien reconoció que hasta el momento todavía quedaban cuestiones pendientes, como la permanencia de menores en los boliches indicó que esto se debía a que a pesar que el municipio cumplía con la tarea de controlar horarios de cierre y otros, faltaba la adhesión de la justicia de Faltas que “recién ahora recibió la autorización para poder involucrarse en las medidas necesarias para poder efectuar los procedimientos, incluidos allanamientos, para constatar la existencia de menores en esos locales, por lo que estaríamos en condiciones de profundizar en ese aspecto” e incluso en una acción coordinada entre la policía, Inspección y el Consejo de Seguridad “pondremos en marcha controles preventivo del acceso de menores a este tipo de locales” destacó Llovet.

Al ser consultado sobre como funcionan los controles en la noche saenzpeñense el subsecretario de Prevención Ciudadana Miguel Llovet sostuvo que desde hace tiempo que venimos trabajando en los controles vehiculares y de alcoholemia y adelantó que próximamente se hará mayor hincapié en la presencia de menores en locales bailables y expendio de bebidas alcohólicas a esto y fuera del horario estipulado.

Refiriendo al contralor que en la actualidad se efectúan en los boliches de esta ciudad, el funcionario explicó “en estos momentos el personal de Inspección General la tarea que realiza es dirigirse a estos locales efectúa la medición del nivel de los decibeles del sonido del local y constatar el cumplimiento del horario de cierre, que si se produce en un horario posterior a las 5 -todavía rige horario de invierno- y si esto es transgredido se labran las actas correspondientes y se las gira luego al Juzgado de Faltas para su ejecución” dijo.

Antonio Núñez, un integrante de Padres en la Ruta hizo referencia al supuesto privilegio del que gozaría uno de los locales a la hora de cumplir con el pago de las multas por parte de la justicia de faltas. Ante estos dichos el funcionario municipal refutó “debemos ser claros en esta cuestión, para sancionar a un local, basta con haber constatado algún tipo de infracción solo una vez, pues en este caso no tienen carácter de acumulativa, lo que no quita que pudiere existir algún tipo de agravante como desobediencia y eso sí puede resultar en una sanción más dura, eso está plasmado en la legislación” sostuvo Llovet.

De todas maneras dejó en claro que una vez cumplida la tarea en cada local los trabajadores del área inspección siguen recorriendo y realizan todas las constataciones que fueran necesarias.

A partir de ahora se controlará el acceso de menores

Uno de los reclamos permanentes que venía sosteniendo Padres en la Ruta estaba relacionado con la falta de control del acceso de menores a los locales bailables y el expendio de bebidas alcohólicas a estos cuestión que de acuerdo a las expresiones de Llovet no se daba porque “recién a partir de ahora la justicia de faltas provincial fue autorizada a llevar adelante los procedimientos que considere necesario e estos casos, incluso allanamientos, ingresando a los locales para poder constatar la presencia de menores y la venta de bebidas alcohólicas a estos con la actuación de la propia secretaria de ese fuero en calidad de oficial de justicia para garantizar el cumplimiento de medidas de este tipo”.

Pero adelantó que además próximamente se pondrá en práctica la prevención del ingreso de menores, incluso se podría comenzar este mismo fin de semana, en un trabajo coordinado con la policía y del que también participarán un empleado de Inspección y un integrante del Consejo de Seguridad municipal.

No existe zona liberada

Respecto a expresiones que marcaban que luego del levantamiento de los controles vehiculares y de alcoholemia existía una especie de zona liberada para el no cumplimiento de las ordenanzas vigentes, Llovet indicó que “no es cierto que esto suceda, pues si bien se levantan los controles posteriormente tanto personal de Tránsito como del 911 de la policía continúan con las recorridas de prevención vehiculares y cualquier inconveniente suscitado en alguna concentración de jóvenes se los insta a hacer abandono del lugar o se efectúa el procedimiento que resultare necesario para evitar inconvenientes”.






Fuente: Diario Norte


Viernes, 14 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER