| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Coronavirus en América: 2,5 millones de casos en la última semana
Las autoridades registraron en la última semana un récord de nuevos contagios de coronavirus en todo el continente. La variante británica está en ocho países.
América en cuanto continente reportó este miércoles un nuevo récord en la pandemia de coronavirus con 2,5 millones de contagios detectados en la última semana. Ya hay ocho países que registraron casos de la variante británica.

"Solo en la última semana, 2,5 millones de personas se infectaron con Covid-19 en nuestra región, el mayor número de casos semanales desde que el virus llegó por primera vez a nuestras costas", indicó en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Mientras Estados Unidos sumó una nueva marca de 4.500 muertes en un día, las cifras divulgadas por la OPS marcaron un récord desde el primer caso confirmado hace casi un año.

Hasta la fecha la variante del coronavirus que fue identificada por primera vez en Reino Unido ya fue localizada en ocho países de América, pero además dos países de la región registraron la mutación que fue aislada en Sudáfrica.

Ambas variantes del nuevo coronavirus fueron descubiertas en diciembre pasado.

"Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos habían reportado la variante británica, mientras Brasil y Canadá hallaron en sus muestras de laboratorio la variante de Sudáfrica", detalló el gerente de incidentes para la Covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, citado por la agencia de noticias AFP.

México registró un nuevo récord de muertes diarias por Covid-19, con 1.314 en 24 horas, y su segundo nivel más alto de contagios, con 14.660. La cifra corresponde al mismo día en que arrancó la campaña de vacunación nacional.

En Cuba las autoridades anunciaron que las escuelas de varios municipios, entre ellos los de la provincia de La Habana, cerrarán a partir de mañana para contener la propagación del coronavirus, que en los últimos días se disparó nuevamente en la isla, informó el portal Cubadebate.

La situación en Perú es alarmante por lo que la Sociedad de Medicina Intensiva (Sopemi) advirtió que las unidades de cuidados intensivos están "colapsadas" mientras que el Colegio Médico (CMP) pidió al Gobierno mantener el toque de queda y "la prohibición expresa de actividades de diversión", entre otras medidas restrictivas, informó el diario El Comercio.

Chile, que sigue viendo en aumento los casos en medio de la temporada vacacional de verano, recibió este miércoles el tercer cargamento de vacunas Pfizer/BioNTech, con más de 88.000 dosis para inocular a la población de siete regiones del país.

Brasil anunció que un avión partirá hacia India para buscar dos millones de dosis de las de AstraZeneca/Oxford y comenzar la inmunización antes de fin de enero, el mismo día en que se conoció la muerte por coronavirus del intendente de la ciudad de Goiania, Luiz Maguito Vilela.

Además de lo informado por la OPS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la mutación británica del coronavirus está presente en 42 países más, mientras la localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 18 territorios.

La institución alertó sobre una tercera "variante preocupante" hallada en Japón que podría tener un impacto en la respuesta inmunitaria, por lo que necesita ser investigada, y advirtió que cuanto "más se extienda, más ocasiones tiene de cambiar".

El mundo contabilizó en las últimas 24 horas un récord de decesos a causa del coronavirus, con casi 17.200, y sumó cerca de 700.000 contagios, elevando los totales a 1.97 millones y más de 91,8 millones, respectivamente, según la base de datos de la universidad Johns Hopkins (JHU)

Uno de los peores escenarios es el de Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, que sumó 4.470 en las últlimas 24 horas y superó por segunda vez, desde el 7 de enero, la barrera de los 4.000, al tiempo que la semana pasada se promediaron 248.650 casos diarios y hasta hoy 10 millones de personas fueron inoculadas con la primera dosis de la vacuna.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 13 de enero de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER