| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: la Unión Europea le exige a Pfizer y AstraZeneca que cumplan con los contratos por las vacunas


Lo hizo luego de que ambos laboratorios anunciaran demoras en la entrega de los antídotos.

En medio de una carrera contra reloj por la aparición de nuevas variantes más contagiosas del coronavirus, los retrasos anunciados por Pfizer y AstraZeneca en las entregas de vacunas generaron inquietud y enfado en la Unión Europea (UE), que pidió "un diálogo transparente", mientras Italia directamente advirtió sobre una "violación contractual".

"Lo que pedimos a estas empresas es un diálogo transparente, es obvio que haremos respetar los contratos que fueron firmados por las farmacéuticas", declaró a varios medios franceses el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el titular de las reuniones que juntan a los líderes de los 27 Estados miembros del bloque.

En tanto, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, criticó duramente a los fabricantes de las vacunas por su lentitud, lo que supone a su entender en una "grave violación contractual que está causando un daño enorme en Italia y en otros países europeos".

Italia es el país con mejor ritmo de vacunación de la UE, con un 2,22% de la población ya alcanzada, seguido de Alemania (1,9%) y Francia (1,55%).

Asimismo, Conte advirtió que ya dio instrucciones a su ministro de Salud, Roberto Speranza, para que examine la posibilidad de tomar medidas legales contra las compañías "para reivindicar el cumplimiento de los compromisos contractuales y para proteger en toda forma a nuestra comunidad".

Mientras la UE presiona a las farmacéuticas, los gobiernos intentan mitigar el avance del virus.

Ante el nuevo repunte de casos en Francia, impulsado por la aparición de la nueva variante más contagiosa detectada en Reino Unido, crece la expectativa de una nueva cuarentena estricta en todo el país, la tercera medida de este tipo después de las adoptadas en marzo y octubre del año pasado.

Francia superó el viernes el umbral de 3 millones de casos de coronavirus y los expertos anticipan un aumento de casos en las próximas semanas, cuando se noten finalmente los efectos de la temporada navideña.

En tanto, Alemania, donde se registraron más de 12.000 casos nuevos y 379 muertos en las últimas 24 horas, sumó hoy a 20 países a su lista de naciones de “alto riesgo”, muchas de ellas latinoamericanas. Las personas que lleguen desde esos territorios deberán presentar un PCR negativo, informó la agencia de noticias DPA.

La norma incluye a países como España, Portugal y Estados Unidos y se aplicará de forma sistemática en aeropuertos y puertos, mientras que en los controles terrestres con otros Estados de la UE serán aleatorios.

Mientras los laboratorios retrasan la entrega de vacunas, el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, anunció que el país compró 200.000 dosis de la combinación del mismo anticuerpo que se le administró al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump cuando estuvo internado por coronavirus en octubre del año pasado.

Los llamados cócteles de anticuerpos monoclonales, que se desplegarán en los hospitales universitarios la próxima semana, "funcionan como una vacuna pasiva”, su “administración en las primeras etapas puede ayudar a los pacientes de alto riesgo a evitar una progresión más grave", explicó el ministro. Esta compra convirtió a Alemania en "el primer país de la UE" en usarlos.

En el Reino Unido, en tanto, en plena cuarentena, unas 300 personas organizaron una fiesta ilegal en el municipio de Hackney, en el este de la capital británica, que debió ser intervenida por la Policía. Casi 80 personas fueron multadas por 15.000 euros.

En tanto, en Copenhague, la capital de Dinamarca, cinco personas fueron detenidas anoche durante una manifestación en contra del semi confinamiento implementado en todo el país. En la manifestación se quemó un maniquí que representaba a la primera ministra danesa Mette Frederiksen.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 24 de enero de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER