"260 hombres contra El Machismo"
La campaña llegó a la escuela de servicio penitenciario
El jefe de esa unidad provincial, José Luis Benítez, instó a los organizadores de esta actividad coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social a repetir esta propuesta con los 600 alumnos de la entidad.

Jueves, 17 de noviembre de 2011
Después de la presentación en Chaco de la campaña “260 hombres contra el machismo” que se realizó el martes, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la responsable de la Dirección de Mujer, Silvina Canteros, junto con la representante del Consejo Nacional de la Mujer Natalia Turbiner, integrantes del Instituto Nacional de Hombres contra el Machismo (INACOM) Alex Freyre y Darío With, asistieron esa misma tarde, a replicar la campaña en la escuela del Servicio Penitenciario provincial. La iniciativa surgió por una invitación realizada por el jefe de esa institución, José Luis Benítez, de llevar la propuesta a esas fuerzas de seguridad.
Silvina Canteros se refirió a la participación del comisario en la campaña y destacó “habiéndose quedado muy sensibilizado y entendiendo la lógica de lo que estábamos presentando, Benítez nos propuso concurrir a la Escuela del Servicio Penitenciario a replicar con los alumnos lo que habíamos presentado a la mañana”.
En la ocasión participaron alrededor de 600 personas entre directores, jefes de unidades, oficiales, suboficiales y agentes que asisten a la escuela. Además, las autoridades policiales que se mostraron muy conformes con la iniciativa planteada de reflexionar sobre las conductas machistas, una tarea que compete tanto a los hombres como a las mujeres de la sociedad.
“Realmente no pensábamos que iba a ser tan grande la convocatoria. Nos encontramos con la totalidad de los alumnos del servicio penitenciario, alrededor de 600 personas, dispuestos a escuchar las propuestas de revisión de ciertas conductas y compromisos que planteamos”, mencionó la directora de Mujer.
OTROS TIEMPOS
Además, Canteros mencionó: “El plato fuerte del encuentro fue el momento en que Alex Freyre y Darío les hablaron a los hombres sobre el machismo, y el extremo, que significa muerte. Plantearon términos, lenguajes y conceptos que en otro momento creo que era imposible hablar en las fuerzas armadas”.
En este sentido, lo que se propuso fue realizar una crítica constructiva para que los policías y futuros trabajadores por el bien común, “reflexionen la posibilidad de mirar al hombre desde otro lugar, que no sea el machismo violento que ha generado este tipo de sociedad, sino desde un sentido de lo varonil. Es decir, un concepto de hombre desde un lugar que no sea la violencia” manifestó Freyre.