| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Elecciones en Ecuador: cerraron los comicios y avanza el escrutinio
Más del 75 por ciento del padrón participó de las elecciones presidenciales. Se aguardan los resultados para conocer al sucesor de Lenín Moreno. El candidato del correismo se declaró ganador una vez finalizada la votación.
EEn medio de un rebrote del coronavirus, una profunda crisis económica y la salida de un Gobierno altamente impopular, Ecuador eligió presidente este domingo, en unas elecciones a las que fueron convocados más de 13 millones de ciudadanos y que cerró sus comicios a las 17 horas (19 horas de Argentina).

Tras el cierre de los centros de votación, los primeros sondeos de boca de urna dieron ganador al candidato presidencial del correismo, el economista Andrés Arauz, con entre casi 35% y 36,2% frente al principal referente de la derecha, el empresario Guillermo Lasso, que obtendría entre cerca de 21% y 21,7%, según las encuestadoras locales Cedatos y Clima Social. De confirmarse estos datos publicados por los canales de televisión Telesur y Ecuavisa, ningún de los dos candidatos obtendría la mayoría absoluta de votos válidos ni el 40% de los sufragios, con una diferencia de 10% sobre la segunda fuerza, necesarios para alzarse con el triunfo en primera vuelta.

En este marco, Arauz se declaró ganador ni bien se cerró la votación y antes que se conozcan cifras oficiales, y aseguró que su victoria es "de 2 a 1 frente al banquero", en referencia al principal candidato de la derecha, el empresario Guillermo Lasso. "¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país", tuiteó economista.

Por su parte, las autoridades destacaron la buena participación del electorado: un 76% de los ciudadanos empadronados en Ecuador votó, según el último informe emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con un corte hecho 25 minutos antes del cierre de los centros de votación, que hasta el final fueron escenarios de las largas colas que provocó el protocolo sanitario en las principales ciudades del país.

Unos 13 millones de electores fueron llamados a designar al sucesor de Lenín Moreno, quien asumió en mayo de 2017 y no buscó la reelección. El liberal Guillermo Lasso y el indígena Yaku Pérez, segundo y tercero en las encuestas previas, emitieron sus sufragios, mientras el primero en los sondeos, el correísta Andrés Arauz, no pudo votar por estar empadronado fuera del país, informó la prensa internacional.

“Hemos sufragado con todas las normas de bioseguridad y lo que les puedo decir es que habrá segunda vuelta y nosotros estaremos ahí”, afirmó Lasso, el candidato de la alianza entre su partido Creo y el Partido Social Cristiano (PSC), tras emitir su voto en una escuela en Guayaquil, según la agencia de noticias Sputnik.

A su vez, Pérez, candidato de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), votó en las afueras de la ciudad Cuenca y aseguró: “Hay que dar vuelta la página, hay que dejar atrás odios y divisiones, vamos a ganar apoteósicamente; voy a pasar a segunda vuelta y estamos seguros de que vamos a ganar las elecciones”.

Arauz, en cambio, acompañó a su abuela Flor Cervina Galarza, de 106 años, a votar a una escuela del centro de Quito, ya que él no pudo hacerlo por estar empadronado en México, donde hace poco cursó un doctorado.

Arauz, Lasso y Pérez son, en ese orden, quienes tenían mayor intención de voto según las encuestas previas a los comicios, y competían hoy con otros 13 postulantes a la Presidencia.

Los ecuatorianos eligieron a su próximo presidente, pero también a 137 miembros de la Asamblea Legislativa y cinco representantes del Parlamento Andino en los 4.276 recintos habilitados en el país y otros 101 dispuestos en el exterior.

NOTICIA EN DESARROLLO


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de febrero de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER