| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
El Congreso, listo para sancionar un colosal plan de estímulo y dar una victoria a Biden


La Cámara de Representantes tiene previsto terminar de aprobar el paquete que busca cumplir la promesa de campaña del presidente de superar la crisis provocada por el coronavirus.
Una de las promesas de Biden fue superar la crisis
Una de las promesas de Biden fue superar la crisis

El Congreso estadounidense se aprestaba a aprobar este miércoles un plan de estímulo económico por 1,9 billones de dólares, un triunfo para el presidente Joe Biden y una muestra de unidad de un gobernante Partido Demócrata decidido a avanzar su agenda legislativa.

Luego de su media sanción por el Senado, la Cámara de Representantes tiene previsto terminar de aprobar el paquete, que busca cumplir la promesa de campaña de Biden de superar la crisis provocada por el coronavirus y reanimar la debilitada economía.

El opositor Partido Republicano se ha opuesto de manera unánime a la ley de estímulo económico, por considerarla excesiva y llena de medidas "de extrema izquierda" que van mucho más allá que la lucha contra la debacle causada por la pandemia.

La cantidad da vértigo: 1,9 billones de dólares, el equivalente al PIB de Italia en 2020. Un monto suficiente para tener un impacto considerable en el crecimiento, según los economistas, y sobre la vida de millones de estadounidenses.

"Es una ley notable, histórica, que conducirá a una transformación profunda y permitirá avanzar mucho en la lucha contra el virus y responder a nuestra crisis económica", aseguró el martes la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Biden insiste en que Estados Unidos necesita "desesperadamente" estas medidas para salir de la crisis provocada por la pandemia, y ha prometido promulgar el "plan de rescate" apenas sea adoptado por el Congreso
Biden insiste en que Estados Unidos necesita "desesperadamente" estas medidas para salir de la crisis provocada por la pandemia, y ha prometido promulgar el "plan de rescate" apenas sea adoptado por el Congreso.

El mandatario, recuerda repetidamente su larga etapa como senador capaz de conseguir compromisos con el otro campo, no ha logrado hasta ahora convencer a ningún legislador republicano de respaldar la iniciativa.

Pero los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, están convencidos de que podrán adoptarlo sin ellos, durante la votación prevista para el miércoles al final de la mañana, tras dos horas de un debate que debe arrancar a las 9 (las 11 de Argentina).

El plan superó otra etapa decisiva anoche con el voto de procedimiento en la Cámara: 219 demócratas aprobaron las normas que regularán la votación final, mientras que 209 republicanos y un demócrata las rechazaron, informó la agencia de noticias AFP.

Biden visitó el martes la que es considerada como la ferretería más vieja de Washington, que se benefició de uno de los programas de ayuda del Gobierno del anterior presidente, el republicano Donald Trump, cuyas medidas serán prolongadas ahora.

Los demócratas controlan la Cámara de Representantes
Los demócratas controlan la Cámara de Representantes


Los demócratas insisten en el hecho de que con su versión, las pequeñas empresas familiares, y especialmente las gestionadas por personas integrantes de minorías, recibirán un mayor apoyo.

"Dimos un paso de gigante" para ayudar a los estadounidenses, dijo Biden el sábado pasado tras la votación en el Senado de este plan, una de sus grandes promesas de campaña. Con una corta mayoría, los demócratas solo pueden permitirse unas pocas deserciones.

Las modificaciones aportadas al Senado bajo la presión de los moderados podrían hacer temer una rebelión progresista. Pero el apoyo firme del senador independiente Bernie Sanders al texto negociado calmó la tensión entre los jefes del partido.

El exvicepesidente Biden recuerda sin cesar el ejemplo de la gran crisis de 2008, cuando fue mano derecha del entonces presidente Barack Obama para poner en marcha un plan de rescate económico en 2009 por unos 800.000 millones de dólares.

Según la Casa Blanca, esta ley "histórica" creará más de 7 millones de nuevos puestos de trabajo este año, abaratará costos de salud y salvará vidas al impulsar la vacunación contra el coronavirus
La primera economía mundial tuvo una contracción de 3,5% el año pasado, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, y Biden insiste en que es mejor pensar en grande para tratar de evitar una recaída. Según expertos, este paquete millonario debería impulsar el crecimiento.

Según la Casa Blanca, esta ley "histórica" creará más de 7 millones de nuevos puestos de trabajo este año, abaratará costos de salud y salvará vidas al impulsar la vacunación contra el coronavirus.

La Presidencia afirma igualmente que la pobreza en los niños se reducirá a la mitad. Si se aprueba definitivamente, el proyecto de Biden mantendrá muchos de los programas anteriores de otros paquetes de ayuda aprobados en 2020, por 2,2 billones de dólares y 900.000 millones respectivamente.

Además, repartirá cheques de hasta 1.400 dólares a muchos estadounidenses y concederá ayudas a los Gobiernos estatales y locales con problemas de liquidez. También prolongará subsidios por desempleo excepcionales que caducan el 14 de marzo, hasta septiembre.


Miércoles, 10 de marzo de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER