Se pudieron manifestar unos ochenta oradores.
Despenalizacion del aborto: Debate en la legislatura
El debate chaqueño sobre la despenalización del aborto, instalado ayer en la Legislatura provincial, permitió que se expresaran opiniones muy diversas y en general enfrentadas llegó a la Legislatura chaqueña, donde desde la mañana y hasta la tarde se pudieron manifestar unos ochenta oradores.
Viernes, 18 de noviembre de 2011
              

La Comisión de Legislación General fue la encargada de brindar el espacio institucional para el encuentro, que fue presidido por su titular, el diputado Martín Nievas, con la presencia de los integrantes de esa cartera como sus pares Carlos Martínez, Sergio Vallejos y Clelia Ávila.
También asistieron los legisladores Delia González, Fabricio Bolatti, Wilma Molina, Ricardo Sánchez y Julio Lorenzo, y voceros de numerosas organizaciones de derechos humanos, entidades religiosas, sindicatos, universidades de la región, colegios y consejos profesionales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones, movimientos sociales, culturales y otros.

Opiniones divididas

Sergio Vallejos uno de los impulsores de la jornada - remarcó que fue la intención de los legisladores “debatir un tema importante y actual y estábamos convencidos que en el Chaco se podía hacer con madurez, inteligencia y que el resultado sería algo positivo”.
Elda Pértile, mediante una nota, manifestó su posición en contra de la interrupción del embarazo argumentando que “en la cuestión de la despenalización del aborto, la mujer estaría decidiendo no sobre su propio cuerpo, sino sobre el de un ser que no es ella, aunque esté temporalmente dentro de ella”.
El diputado Carlos Martínez reclamó “ser claros, porque lo que daría la ley es la posibilidad de no ser excluido dentro de la sociedad. No sigamos en la ficción social y en la hipocresía, no hay razón de política criminal para mantener el aborto como un delito. Seguimos confundiendo pecado con delito”, dictaminó.
El titular del bloque justicialista Ricardo Sánchez, manifestó su postura en contra de la despenalización “en el entendimiento de que la vida humana nace conforme la ciencia lo ha indicado a través de la fecundación”.
La abogada de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito de Santiago del Estero, Miriam Nallar, contó que representa casos de abortos no punibles y sostuvo que “estamos lejos de cumplir en Argentina el acceso a la salud reproductiva, son muertes prevenibles y evitables por eso es una cuestión de salud pública. Cuando hablamos de aborto hablamos de derecho civil, no canónico”
Mariana Villaverde de la Asociación Adveneo por la Construcción de Conciencia Nacional sostuvo que la ley es un tema de salud pública “el Estado se debe hacer cargo de la salud sexual y reproductiva, el aborto es la ultima instancia. El Chaco esta entre las provincias donde mas abortos clandestinos se hacen, provocando uno de los mayores índices de mortalidad materna”.

Otras expresiones

El dirigente piquetero Emerenciano Sena expuso su posición contra el aborto “los pobres queremos a nuestros hijos y no necesitamos ninguna ley, ya tenemos la ley de Dios, no necesitamos ley para matar a nadie. Hace falta organizar a la sociedad, las leyes ya estan”, consideró.
El titular de la Comisión de Justicia y Paz Sergio Tonetti afirmó “matar es una conducta reprochable, porque es violatoria de un bien jurídico dictada a favor de ella. Quienes pretenden sacar la moral de la vida social no advierte que todas las reglas impuestas en una sociedad organizadas están apoyadas en un deber ético. ¿Es licito matar o eliminar a otro ser humano?”, cuestionó y agregó: “¿La vida de la madre es mas valiosa que la del hijo? Si la ley penal me prohíbe matar a otro ser humano con mas razón me debe prohibir matar a mi propio hijo”.
La profesora de Antropología y Ética Aplicada Maria Elena Radichi remarcó que “hasta los niños más pequeños saben que lo que hay en el vientre es un bebe, es un hermanito. En el embrión humano está todo dado”. Mariana Cancian bioquímica y profesora en disciplinas industriales indicó su acompañamiento a la propuesta de aborto legal “para que no mueran más mujeres”.
La diputada Clelia Ávila consideró “vale la pena que esta Legislatura se exprese ya que hay proyectos respecto en este tema, pero veo con preocupación que lo que sostiene al respecto del aborto han caído en falsos paradigmas, dicen que para evitar la muerte de mujeres hay que matar niños, concepto equivocado. Si yo mato niños ellos no van a poder ser padres jamás”.
El diputado del bloque del Frente Grande Fabricio Bolatti recordó que “estamos debatiendo hoy si estamos a favor o en contra de la despenalización del aborto y si se pretende o no la modificación de una ley y que esto suceda. No significa que hay personas que están esperando que se sancione la ley para ir a abortar o que algo iría a cambiar con este debate”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar