| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Tres Isletas: la provincia avanza en la regularización dominial de tierra de pequeños productores y el desarrollo de procesos sostenibles

En el paraje El Boquerón, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Instituto de Tierras trabajan articuladamente para poder entregar el título de sus tierras a productores rurales. También se implementarán proyectos para el desarrollo de actividades productivas sostenibles y amigables con el ambiente.


La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente y presidenta del Instituto de Tierras, Marta Soneira, acordó junto a los consorcios rurales 37, 88 y 91 del departamento Maipú acciones a ejecutarse con el objetivo de lograr la regularización de los predios rurales y entregar el título de propiedad de sus tierras a pequeños productores.

Además, se busca desarrollar un plan de manejo de agua para déficits y excesos hídricos (lo que incluye la limpieza de canales, represas, perforaciones y distribución de agua) y proyectos para el desarrollo de actividades productivas sostenibles, como la apicultura, ganadería y horticultura. Todo esto se aborda de forma mancomunada con el Instituto de Desarrollo Rural, Agricultura Familiar y Economía Popular (IDRAFE).

“El año pasado logramos la formulación y escrituración de 500 títulos; nuestro gran desafío este año es entregar 1000 títulos de propiedad”, aseguró la funcionaria y explicó que el objetivo es también el abordaje de temáticas vinculadas al desarrollo sostenible de Tres Isletas; "como lo es el acceso a la tierra, el acceso al agua para la producción y el consumo, el manejo de agua y el desarrollo productivo a través de la gestión de financiamiento para poder lograr incrementar los índices de productividad y también poder diversificar la producción y así mejorarla y que las familias del campo puedan seguir en el campo”, precisó.

En este contexto, Soneira entregó el título de sus tierras al productor Armando Avalos. “Celebramos este gran paso que garantiza la propiedad y el arraigo de las familias al campo”. Al respecto, el productor agradeció a Soneira por ocuparse de la problemática y manifestó: “Hace 8 años venía esperando esta noticia, pero la espera valió y hoy ya estoy tranquilo y feliz”.

El objetivo del Gobierno es entregar 4000 títulos de propiedad en toda la Provincia durante la actual gestión, en un claro compromiso con las familias y los productores rurales, buscando garantizarles seguridad jurídica y contribuir a elevar su calidad de vida.

EL BOQUERÓN

Durante su recorrida por el paraje El Boquerón, Marta Soneira, junto a representantes del Administración Provincial del Agua (APA), visitó también una red de abastecimiento de agua para toda la comunidad que contribuye a mejorar el resto de los servicios. “Hay que plantear políticas realmente efectivas en el territorio, desde la percepción y nuestro rol que tiene que ver con el ordenamiento territorial, ambiental y productivo de toda la provincia y nuestro objetivo de Desarrollo Sostenible”, dejó en claro.

Actualmente la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente se encuentra trabajando en la gestión de financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible con valor agregado y diferenciación de productos que posicionan a Chaco en el país y el mundo como una Provincia que produce bienes de consumo de calidad orgánica, como actualmente lo hace nuestra miel de monte; procesos que sin duda están vinculados al acceso a la tierra.

"Estamos trabajando una agenda de desarrollo y ordenamiento territorial que vaya de la mano con la agenda ambiental y una serie de políticas ambientales que contribuyan a potenciar una producción sostenible que permita conservar nuestra biodiversidad característica”, acotó la secretaria Soneira en referencia a esto.

TRABAJO CON EL MUNICIPIO

Junto al Intendente de Tres Isletas Estanislao Parduck establecieron una agenda de trabajo que tiene que ver con la gestión de residuos sólidos urbanos, la regularización dominial de las áreas rurales, el acceso al agua para consumo y para producción y la generación de un parque para el establecimiento de los hornos de carbón.

En esta visita, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira visitó la planta de residuos sólidos, sobre la que se iniciará un plan de fortalecimiento acompañado de la remediación de basurales a cielo abierto.

Por otra parte, Soneira, junto al Vocal de APA Jorge Peirano y personal de Sameep visitaron una perforación ubicada en la reserva norte de Tres Isletas, para avanzar en la refuncionalización del pozo y abastecer de agua dulce a productores y familias de la zona. “Trabajamos de manera articulada buscando lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio de agua hacia la población y un acceso regular para todos y todas”, manifestó la secretaria.

De la recorrida por la localidad de Tres Isletas, junto a la secretaria Marta Soneira, participaron la coordinadora regional Maipú Marcela Duarte; la coordinadora de Relaciones Institucionales Liliana Jara; el vocal de APA Jorge Peirano; el vocal del IDRAFE Óscar Gamarra; y la delegación local del Instituto de Tierras: Carlos Palacios, Ariel Peña y equipos de las distintas áreas.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 27 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER