Tras el conflicto
Diario La voz: Dictan conciliacion obligatoria
Los trabajadores del diario La Voz del Chaco realizaron medidas de acción directa ante el atraso en el pago de los salarios por parte de la patronal, situación que derivó en un conflicto de proporciones con acusaciones y denuncias cruzadas luego de que la edición impresa del jueves no saliera a la venta.
Viernes, 18 de noviembre de 2011
              

En medio de este áspero conflicto, intervino de manera urgente el Sindicato de Prensa qué solicitó a la Dirección Provincial del Trabajo la conciliación obligatoria, la que fue dictada por cinco días, tiempo en el cual se deben retrotraer las acciones y levantar las medidas mientras se espera la reunión entre las partes fijada para el próximo lunes a las 10.
Luego de dictada la conciliación parecen haberse calmado los ánimos, sin embargo durante las horas previas tanto los trabajadores como la dirección de matutino hicieron conocer cada uno lo sucedido.

La voz de los empleados
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves se vivieron horas de desconcierto entre los empleados del diario, quienes fueron denunciados por la directora por una supuesta toma de las oficinas, algo que desmintieron y dejaron en claro que las medidas que llevaron adelante fueron cuatro horas de retención de tareas por lo que las páginas para su impresión se enviaron más tarde, además a medianoche efectuaron una asamblea en la calle con la participación de los empleados de los tres turnos.
La delegada de los trabajadores, Virginia Burich, contó que durante la mañana de ayer se vieron impedidos de ingresar a las oficinas para cumplir con su horario laboral pero que después eso se subsanó, también reseñó los pasos que fueron dando y que la decisión de que no se imprimiera el diario fue de la patronal.
“Estuvimos llevando adelante medidas de retención de tareas que retrasaron el envío de páginas al taller para la impresión, pero la decisión para que no saliera a la calle fue de la empresa porque nosotros hicimos nuestro trabajo, pero fue decisión de la patronal no esperar la páginas para imprimir y que el diario saliera a la calle”.
También mencionó que llegan a esta situación por el malestar existente a partir del atraso en el pago salarial correspondiente al mes de octubre, el cual detalló que “tiene carácter estrictamente alimentario porque en promedio ronda los 2.500 a 3.000 pesos. Somos 25 trabajadores y por el atraso no podemos cumplir nuestras obligaciones y llevar el sustento a casa. Tampoco tenemos comunicación de los motivos del atraso, por lo que existe mayor incertidumbre”.
Desmintió que hayan tomado el diario como denunció la directora ante la policía y aseguró que “realizamos una asamblea en la vereda, y tampoco es cierto que se le impidiera el ingreso ya que nunca se hizo presente”.
Por último la delegada expresó que tenían conocimiento del pedido de conciliación por lo que estaban a la espera de la comunicación, algo que más tarde fue confirmado y por ende levantaron las acciones, esperando que las instancias de diálogo traigan una salida.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar