| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
El Gobernador inauguró la ampliación y refacción de las escuelas 939 y 162 de Pampa del Indio

Además, la Fundación Chaco Solidario entregó herramientas para huertas destinadas a instituciones gestionadas por el Consejo Qompi.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente, inauguraron este miércoles la ampliación y refacción de la Escuela primaria 939 "Francisco Cáceres” y de la Escuela secundaria 162 “General San Martín”, que comparten predio en el paraje Lote 4 de Pampa del Indio. Fueron financiadas a través del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER II) y demandaron una inversión superior a los $32.500.000.

“Se trata de una obra emblemática, que viene a afianzar otras que realizamos como la del complejo bilingüe intercultural”, dijo Capitanich, y destacó el rol de los docentes “que cuentan con una vocación de servicio extraordinaria, con muy buena calidad pedagógica”.

Esta inauguración es parte del plan de infraestructura escolar que está ejecutando el Gobierno provincial y que se extenderá hasta el 2023. “Tenemos un plan de 6 mil millones de pesos de inversión hasta ese año, con financiamiento de Fonplata más el financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación y recursos de la provincia”, sostuvo el gobernador.

La ministra de Educación, Daniela Torrente, contó que ambas son instituciones que tienen mayoritariamente matrícula indígena. “En la semana de los pueblos indígenas, para nosotros son muy importantes estas obras para garantizar una efectiva igualdad de oportunidades y el derecho a la educación", destacó, y agregó que "los y las estudiantes están emocionados porque, después del año pasado donde se ha interrumpido la presencialidad, volver a la escuela, reencontrarse con sus compañeros y compañeras y retomar la presencialidad, lógicamente es un hecho muy significativo".

Asimismo, adelantó que estas dos escuelas serán incluidas en los programas provinciales de acompañamiento integral a las trayectorias escolares como Escuelas Prioritarias y Escuelas Chacú.



Acompañaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el Intendente de la localidad, Gustavo Karasiuk, el presidente de la Fundación Chaco Solidario, Hernan Knezovich, el director de la Fundación Chaco Solidario, Juan Ignacio Costilla, y las directoras de las instituciones Mabel Álvarez (EEP N°939) y Dora Gane (EES N°162).

Detalle de las obras

En la escuela 162 se construyeron 5 aulas nuevas, un taller/laboratorio, un sector de dirección, cocina y comedor compartidos con la escuela 939 y una cancha deportiva como patio de formación. En la escuela 939 se hizo lo propio con el sector de dirección, taller/laboratorio, sala de jardín de infantes y patio de juegos. A estas obras se debe sumar la construcción de una biblioteca que sirve de apoyo para ambos niveles.

También se repararon las aulas ya existentes en ambos edificios, los sanitarios, y las demás áreas educativas con la incorporación de pizarrones, juegos de patio, mesas de trabajo, conjuntos escolares metálicos, conjuntos de comedor, sillas, estanterías, armarios y archiveros.

Herramientas de huerta para alumnos y familiares

En la oportunidad el director Financiero de la Fundación Chaco, Ignacio Costilla, contó que a través del organismo se entregaron kits de herramientas de huerta destinadas a los establecimientos de las diferentes instituciones educativas gestionadas por el consejo Qompi en la localidad de Pampa del Indio. “Las cuales serán utilizadas por los alumnos en prácticas que se realizan en las escuelas y por alumnos y familiares en las huertas que tienen en sus domicilios”, explicó.

Entregaron carretillas, palas anchas, palas de punta, azadas, machetes, regaderas, motosierras y desmalezadoras. “Garantizamos el correcto dictado de las prácticas educativas de estas instituciones de la localidad de Pampa del Indio”, dijo, y señaló que “esta entrega además viene a complementar las diferentes actividades que viene llevando adelante el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular con Mónica Pereyra como directora, con quienes el consejo QOMPI viene trabajando, no solamente en el armado, sino también en el mantenimiento de las huertas”.

El Consejo QOMPI es una organización social y política que representa a las comunidades indígenas de Pampa del Indio para su defensa y reivindicación, promocionando y sistematizando además la Educación Bilingüe Intercultural como un aporte concreto al sistema educativo.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 21 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761791115