| Miércoles 14 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Indonesia
Indonesia encontró el submarino con los 53 tripulantes muertos
Se había perdido contacto el miércoles pasado. Fue encontrado seccionado en tres partes en el lecho marino frente a Bali.
La Marina de Indonesia encontró este domingo el submarino que había naufragado y desaparecido hace cuatro días frente a las costas de Bali y anunció la muerte de los 53 miembros de su tripulación, al cabo de una intensa y desesperada búsqueda motivada por el fin estimado del suministro de oxígeno.

El submarino, con el que se había perdido contacto el miércoles pasado, fue encontrado seccionado en tres partes en el lecho marino frente a Bali, dijo el jefe del Estado Mayor de la Armada, Yudo Margono, en una conferencia de prensa en Bali.

"Los 53 miembros de la tripulación murieron", anunció el comandante de las Fuerzas Armadas indonesias, Hadi Tjahjanto, junto a Margono ante la prensa.

El comandante dijo que los equipos de búsqueda recibieron señales desde el lugar a más de 800 metros de profundidad a primera hora de hoy, cuatro días después de la última comunicación.

Agregó que utilizaron un vehículo de rescate submarino suministrado por Singapur para obtener una confirmación visual de partes del submarino, como el timón vertical trasero, varias anclas y secciones del casco exterior.

Tjahjanto dijo también que más partes de la embarcación fueron descubiertas hoy, incluyendo un ancla y trajes de seguridad usados por los miembros de la tripulación, informó la agencia de noticias AFP.

Durante la conferencia, el jefe de la Armada mostró un chaleco del submarino hallado por los rescatistas, un material que normalmente está almacenado en una caja de emergencia, por lo que se suponía que alguno de los militares la abrió pero no logró ponerse el equipo.

Aviones, barcos y cientos de militares habían sido movilizados para localizar el KRI Nanggala 402, un sumergible de unos 40 años de construcción alemana, desaparecido durante unos ejercicios.

Las esperanzas de supervivencia de la tripulación se consideraban mínimas, ya que, según estimaciones, las reservas de oxígeno del submarino se habían agotado.

El sábado, tras hallar en el mar restos del navío, algunos procedentes del interior del sumergible, la Marina admitió que había sufrido daños irreparables al naufragar.

Entre los objetos hallados se recuperó la pieza de un sistema de torpedos y una botella de grasa para lubricar periscopios.

También se encontró una alfombra utilizada para rezar, habitual en Indonesia, el país que alberga mayor número de musulmanes en el mundo.

El presidente Joko Widodo había descrito a los marinos desaparecidos como los "mejores patriotas".

"Todos los indonesios expresan su profunda tristeza por este accidente, especialmente a los familiares de la tripulación del submarino", agregó el presidente, Joko Widodo, en un mensaje difundido por YouTube.

Las autoridades no habían dado una explicación oficial del accidente, pero sostenían que el submarino pudo haber sufrido una masiva falla eléctrica que impidió a la tripulación volver a la superficie.

No obstante, Margono no descartó una posible explosión, al estimar más probable que el submarino se descompusiera por la presión del agua a profundidades superiores a 800 metros, por encima de su límite de resistencia.

"Los cascos de los submarinos están presurizados pero cuando se rompen el agua invade el interior" explicó Wisnu Wardhana, un experto marítimo en el Instituto de Tecnología del Sepuluh Nopember de Indonesia.

El submarino, uno de los cinco que tenían las fuerzas armadas de Indonesia, se sumergió temprano el miércoles pasado durante los ejercicios militares previstos en el norte de la isla de Bali. El contacto se perdió poco después.

Según la Marina, el submarino, entregado a Indonesia en 1981, estaba en buenas condiciones para el servicio. Sin embargo, este tipo de submarino está diseñado para soportar una presión de solamente hasta 300 o 400 metros de profundidad.

Según los expertos, un derrame de petróleo detectado en la zona en la que se hundió hacía temer una posible ruptura del depósito, o incluso una fractura del submarino.

Los residentes de la ciudad de Banyuwangi, en Java Oriental, que alberga la base naval desde donde se llevaban a cabo las operaciones de búsqueda y rescate, se unieron a los llamados nacionales para acelerar la modernización de las fuerzas de defensa nacionales.

"Este puede ser un punto de aprendizaje para que el gobierno avance en su tecnología militar y tenga cuidado en cómo usa su tecnología porque está en juego la vida de su gente", manifestó Hein Ferdy Sentoso, residente de 29 años, citado por el diario The Yakarta Post.

Indonesia tenía cinco submarinos antes del último accidente: dos Tipo 209 construidos en Alemania, incluido el Nanggala 402, y tres buques surcoreanos más nuevos.

Hasta ahora, Indonesia no había tenido incidentes graves relacionados con submarinos, pero otros países sí que fueron escenario de tragedias de este tipo.

Una de las más conocidas ocurrió en 2000, cuando el submarino nuclear ruso Kursk se hundió cuando hacía maniobras en el mar de Barents con 118 tripulantes a bordo.

Uno de los torpedos explotó y provocó la destrucción de todo el depósito de municiones. 23 marinos sobrevivieron a la deflagración pero murieron ya que no fueron socorridos a tiempo.

En 2017, el submarino de la flota argentina San Juan, con 44 tripulantes, se hundió a unos 400 kilómetros de la costa argentina.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 25 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER