Mas conflictos
Paro en el Registro Civil
En reclamo de que se regularice su situación, donde actualmente dos directores se disputan el cargo, UPCP convocó a un paro en el organismo. Los empleados en huelga impiden la entrada de las personas que quieren realizar sus trámites.
Viernes, 18 de noviembre de 2011
              


El conflicto institucional en la Dirección del Registro Civil está en su punto más caliente. Es que este viernes la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) convocó a un paro total de actividades solicitando que se deje asumir al Juan Carlos Zalazar Bojanich al frente de la institución, la cual es subrogada actualmente por María Barrios. Los huelguistas mantienen cerradas las puertas del organismo, lo que genera fuertes roces con las personas que quieren realizar sus trámites personales.

“Resulta que esta mañana el personal se presenta a trabajar normalmente y un grupo minúsculo de personas que iba a ser un paro, convocado el miércoles por UPCP -pero que yo no estoy comunicada de eso- están privando de la libertad a las personas”, señaló Barrios en declaraciones a RADIO CIUDAD. “Los empleados que quieren entrar a trabajar están afuera porque no se les permite entrar. A los que están adentro que ingresaron para hacer sus trámites normalmente no le permiten salir. Eso es una privación de la libertad”, denunció.

“Estas personas tienen que ser pasibles de sanciones. En este momento, por medio del dialogo estoy tratando de que esto se termine de la mejor manera posible porque no puede ser. Es una cosa constante. Desde que yo ingresé a esta institución he trabajado bajo presión”, afirmó. “En este momento es el peor momento que estoy pasando. No tengo acompañamiento de nadie salvo de la justicia que me otorgó una cautelar que si bien fue revocada me otorgaron un recurso extraordinario. Yo sigo en funciones porque no hay sentencia firma”, aseveró.

En tanto, el secretario general de la UPCP, José Niz, desmintió a Barrios señalando que no hay privación de la libertad en el organismo. “Las personas que terminan su trámite se retiran con total normalidad. Acá están los agentes de policía resguardando la seguridad”, señaló el sindicalista aunque reconoció que “las puertas están abiertas pero no se permite el acceso de las personas para hacer trámite porque está notificada la medida de fuerza”.

“El recurso humano que está afuera es porque se adhirió a la medida y obviamente que de esa manera estamos tratando de presionar para que se dirima esta situación que para nadie es cómoda porque acá los trabajadores queremos estar de paro. Acá se pretende que se respete lo que el Ejecutivo instrumento y que el compañero que ganó el concurso asuma el cargo”, remarcó.

Por otra parte, aclaró que la medida de fuerza fue notificada a todas las partes. “Cada vez que hay una medida de fuerza, la entidad sindical notifica al ministerio de Trabajo de Nación, Dirección de Trabajo provincial y Ejecutivo provincial. Por lo tanto la directora no puede desconocer porque se sigue todas las vías jerárquicas con respecto a la notificación con respecto a la cobertura”, aseveró.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar