| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Uruguay no pondrá obstáculos para la extradición de Pepín Rodríguez Simón
Se lo comunicó el gobierno de Lacalle Pou al embajador argentino Alberto Iribarne.

Mientras la jueza uruguaya Adriana Chamsarian, del Juzgado Letrado Penal Especializado en Crimen Organizado, ya interviene por el pedido de detención y extradición de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón enviado por el juzgado de María Servini, el gobierno de Uruguay le comunicó al embajador argentino Alberto Iribarne que no demorarán el trámite que se inició tras la presentación de la Cancillería argentina donde se pide la detención y el posterior traslado a Buenos Aires del exasesor judicial de Mauricio Macri.

En las últimas horas el ministro de Educación de Uruguay, Pablo Da Silveira --que tiene a su cargo Justicia y la Procuración-- fue quien se comunicó con el embajador argentino allí, Alberto Iribarne, para decirle que el pedido que había girado la Cancillería ya tenía asignado un juzgado y que la instrucción política a la Comisión de Refugiados (CORE) es que evalúe el pedido de protección de "Pepín", donde dice que es un "perseguido político", lo antes posible. Mientras tanto se aguarda que una fiscalía tome las primeras decisiones, ya que el sistema es acusatorio.


La jueza Chamsarian tiene en su poder el pedido de Servino donde advierte a las autoridades el país vecino que "existe urgencia" ya que el operador judicial de Mauricio Macri "se dio a la fuga del territorio de territorio de la República Argentina y manifestó su intención de no someterse a la jurisdicción del país". La magistrada argentina envió 124 páginas con constancias del expediente donde deja en claro que está imputado por presuntas amenazas y extorsiones dirigidas a los dueños del Grupo Indalo, para perjudicarlos económicamente e incluso quitarles sus empresas si en sus medios la línea editorial no se alineaba con el macrismo. Ahora los tribunales uruguayos deben designar un fiscal, que quedará facultado para pedir una suerte de arresto administrativo y que, en caso de producirse, en principio tendría como objetivo llevarlo al juzgado para notificarle el trámite judicial.

La CORE es un organismo que funciona dentro la Cancillería uruguaya y debe evaluar si hay motivos para conceder el refugio. La jueza Servini insistió en el escrito que no hay persecución ni delitos políticos en juego. Ahora que ya interviene la jueza Chamsarian, de acuerdo a la ley de Derecho al Refugio y a los Refugiados (18076), como ya hay un pedido de extradición en trámite podría ser ella quien tome la resolución final sobre el tema. Mientras tanto Servini continúa con la investigación y citó como testigos a la exprocuradora Alejandra Gils Carbó para el 10 de junio y al fiscal Gabriel De Vedia para el 16.

Fuente: Pagina 12


Miércoles, 26 de mayo de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761546856