| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes extiende una semana las restricciones sin clases presenciales
La medida fue adoptada por el gobernador Valdés en conjunto con el Comité de Crisis, e incluye a 14 localidades que se encuentran en fase 2 y 3, luego de reportar un pico de 12 fallecimientos y 385 personas en terapia intensiva.


El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que se extenderán por la próxima semana las medidas de restricción a la circulación que rigen en 14 localidades de la provincia que se encuentran en fases 2 y 3 por la incidencia del coronavirus.

Valdés comunicó a través de sus redes sociales que todas las medidas sanitarias anunciadas el pasado 19 de mayo se mantienen por el lapso de una semana más, con lo cual las ciudades correntinas de Goya y Mercedes seguirán en fase 2, mientras que la Capital, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Esquina, San Roque, Santa Lucía y Colonia Carolina, permanecen en Fase 3.

“Debido al impacto de la segunda ola de la pandemia en Corrientes, tenemos que mantener reducida la movilidad lo máximo posible”, fundamentó el mandatario y pidió a los poderes Legislativo y Judicial tanto como a los organismos nacionales, que acompañen las medidas.

Las medidas comprenden la suspensión de clases presenciales en todos los niveles, el cierre comercial obligatorio a las 21, así como la prohibición de circular por la vía pública desde las 00 hasta las 7 a excepción de los trabajadores esenciales y quienes acudan a emergencias.

Asimismo, están prohibidas las reuniones sociales y familiares, las actividades deportivas y culturales, así como la permanencia de personas después de las 21 en espacios públicos, los que son desalojados por las autoridades, en tanto que las reuniones de culto están permitidas solamente con hasta 20 personas, los domingos y al aire libre.

“Debido al impacto de la segunda ola de la pandemia en Corrientes, tenemos que mantener reducida la movilidad lo máximo posible”

Valdés agradeció la labor de los trabajadores sanitarios que “están cuidándonos”, reconociéndoles además “su profundo profesionalismo” y pidió: “Recordemos, correntinos, que de esta difícil situación saldremos juntos, y para eso es imprescindible el compromiso de cada uno y el esfuerzo colectivo”.

La provincia de Corrientes registró un récord de muertes por coronavirus, con 12 fallecimientos y reportó un pico de internaciones, con 385 personas en camas del hospital de campaña de la capital, de las cuales 58 permanecen en terapia intensiva.



Fuente: Télam


Lunes, 31 de mayo de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761547092