| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Sectores críticos en Corrientes: desde hoteles hasta clínicas privadas, 4.500 personas reciben el Repro de Nación
El programa de Recuperación Productiva que reemplazó al ATP, aumentó su alcance de forma paulatina en la vecina provincia. Llega a diversos rubros del sector privado con montos de entre 9.000 y 22.000 pesos.


El programa de emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) fue remplazado por el de Reproducción Productiva (Repro II) y alcanza a 4.500 correntinos que se desempeñan en el sector privado con montos que van desde los 9.000 a los 22.000 pesos, de acuerdo al rubro y el nivel de afectación por la crisis económica que trajo la pandemia del coronavirus.

El Litoral dialogó con el jefe de la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo “Fredi” Gómez, que indicó que el Repro “es una de las herramientas diseñadas por el Gobierno nacional que se implementa para paliar la situación de la actividad privada”.

“En un principio fue lo que se llamó ATP, instrumento a través del cual el Ministerio de Trabajo deposita parte del sueldo de aquellas empresas catalogadas como críticas. Con el paso de los meses el monto fue en aumento, así como el número de actividades que lo pueden solicitar”, señaló Gómez.

“Confirmamos que son 4.508 trabajadores y trabajadoras beneficiadas con los programas Repro, entre noviembre de 2020 y abril de 2021. La Nación les pagó parte del salario a todos ellos porque son de las empresas más complicadas por la crisis de la pandemia de coronavirus”, precisó el funcionario.

Reconoció que el universo de rubros que solicitan la asistencia financiera es variado y heterogéneo. Los sectores que desde Nación se consideran críticos por la reducción de actividad producto de las afectaciones que generó la pandemia son la gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, peluquerías y centros de belleza.

Gómez señaló que son numerosas las clínicas de salud privadas y los hoteles alojamiento correntinos que necesitaron recurrir a la asistencia, así como los trabajadores de transporte escolar, que también han sido incluidos.

Este programa subió de 18.000 a 22.000 pesos por relación laboral para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y de salud. Los sectores afectados no críticos perciben 9.000 pesos por mes; los críticos 18.000 (por disposición transitoria serán $22.000); y el sector de salud, 22.000 pesos.

Si bien la convocatoria para la asistencia de junio cerró ayer, se trata de una convocatoria permanente y que se debe renovar mes a mes, por lo que empleadores privados de microempresas, pymes y grandes negocios pueden solicitarla para julio y la inscripción se realiza a través de la Afip.

Al Repro se pueden inscribir los independientes sin empleadas/os o con una nómina salarial de hasta cinco trabajadoras y trabajadores que se encuentren en los sectores. A nivel nacional son más de 27.000 empresas y 74.000 trabajadores independientes que se benefician de la asistencia.



Fuente: ellitoral.com.ar


Miércoles, 2 de junio de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761546903