| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Naftas: las ventas en las estaciones correntinas cayeron un 9% en mayo
Las expendedoras de combustibles del Taragüí vendieron, durante el quinto mes del año, 2.315 metros cúbicos de nafta menos que en abril. En tanto que si el cotejo es con el volumen comercializado en la prepandemia, el indicador es de -28,28%. Esperan mejoras en junio.

La Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) informó que, en mayo, las ventas a boca de surtidor en la provincia volvieron a tener una retracción en el comparativo intermensual, que en este caso fue del -9%.

Siempre de acuerdo con las estadísticas a las que tuvo acceso época, en el quinto mes del año se despacharon 23.337 metros cúbicos de combustibles. En tanto que en abril, el mismo ejercicio había dado un volumen comerciado de 25.652 m3 (2.315 m3= 9,02%).

“Los números reflejan la situación real de retroceso nuevamente en ventas en el mes de mayo, a consecuencia de las restricciones impulsadas por el Gobierno. De igual modo, seguimos muy lejos todavía de las ventas prepandemia y el horizonte aparece siempre como muy lejano para recuperar esos volúmenes”, indicó Carlos Gold, titular de la Cámara local.

En ese sentido, el comparativo con la prepandemia arroja estos valores: en febrero de 2020 se vendieron 32.540 m3. Al cotejarse los números de mayo con ese mes del año pasado, el expendio fue inferior en 9.203 m3, lo que representa un -28,28%.DESTA12
Por otra parte, Gold añadió que “en estos días de junio, con el retorno a la presencialidad en las aulas y la reactivación paulatina de actividades, ya notamos un leve incremento en las ventas”.

“Para nuestro sector es fundamental que se reactiven las actividades administrativas y las oficinas públicas. Para que de este modo el ritmo de la economía vuelva a su nivel habitual y eso se transforme en mayores ventas lo antes posible”, añadió el referente gremial-empresarial.

En el desagregado por variedad de combustible, en el quinto mes del año en la provincia se despacharon 8.927 m3 de súper; 8.058 m3 de diésel grado 2; 3.885 m3 de diésel grado 3 y 2.466 m3 de Premium.

Garantizan que la nafta no subirá

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dijo que la suba en el precio del petróleo y otros factores presionan al alza de los combustibles, pero sostuvo que el Gobierno no planea autorizar nuevos aumentos para la nafta en el segundo semestre, a la vez que ratificó que no habrá incrementos de tarifas de luz y gas en lo que resta del año por el contexto de pandemia.

En declaraciones mediáticas, el funcionario señaló que el barril Brent, que actualmente cotiza en US$74,1 dólares, mete presión al precio en los surtidores, como también la situación de los biocombustibles y la carga impositiva, pero insistió en que no habrá nuevos aumentos para la nafta y el gasoil.
“Nosotros creemos que en el segundo semestre del año no debería haber aumentos de combustibles. Y el precio actual debería ser así hasta fin de año”, remarcó Martínez.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 22 de junio de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761534796