| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Francia anunció que exigirá certificados y hubo récord de inscriptos para vacunarse
A poco de conocerse la nueva restricción que aplicará desde agosto el gobierno de Macron, casi un millón de franceses sacaron turno para vacunarse. A partir de agosto, cualquier persona que quiera salir a comer o beber, tomar un tren de larga distancia o hacer compras en un centro comercial tendrá que mostrar una prueba de vacunación o un resultado negativo de la prueba de Covid-19.

Casi 1 millón de franceses sacaron turno para vacunarse contra el coronavirus luego de que el presidente Emmanuel Macron anunciara que se exigirá un certificado de inmunización o una prueba negativa para acceder a bares, restaurantes o cines, o viajar en trenes y aviones.

El responsable del principal sitio web para reservar las citas dijo este martes que el tráfico alcanzó un máximo histórico tras el discurso televisado de Macron del lunes por la noche.

“Registramos 20.000 citas por minuto, un récord absoluto desde el inicio de la campaña, y ha continuado durante la noche y esta mañana”, dijo el director de Doctolib, Stanislas Niox-Chateau, a la cadena de noticias BFM.

Un total de 926.000 personas tomaron cita el lunes por la noche, de las cuales el 65% son menores de 35 años, añadió.

Macron anunció que, a partir de agosto, cualquier persona que quiera salir a comer o beber, tomar un tren de larga distancia o hacer compras en un centro comercial, tendrá que mostrar una prueba de vacunación o un resultado negativo de la prueba de Covid-19.

Este comprobante también será necesario para asistir a un festival, al teatro o al cine desde la próxima semana.

El jefe de Estado también anunció la vacunación obligatoria para el personal de salud, los trabajadores de residencias de ancianos y otras personas que trabajen con personas vulnerables a partir de septiembre.

Quienes incumplan la norma “no podrán trabajar y no serán pagados”, dijo este martes el ministro de Salud, Olivier Véran, a BFM.

Macron explicó que el objetivo del Gobierno era reconocer el “civismo” de los vacunados, e “imponer restricciones a los no vacunados, y no a todos”.

El número de contagios ha aumentado considerablemente en Francia en las últimas semanas, hasta superar los 4.000 casos en los últimos días debido a la variante Delta, que es más infecciosa.

Las medidas provocaron fuertes críticas en las redes sociales.

La palabra clave “dictadura” era tendencia en Twitter, en medio de acusaciones de que el Gobierno ha impuesto la obligatoriedad de las vacunas de forma velada.

Algunos se oponían alegando que con estas medidas se infringe la libertad personal de elegir si se vacunan o no, mientras que los antivacunas formulaban teorías conspirativas sobre los vínculos entre el Gobierno y las empresas farmacéuticas.

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, criticó al Gobierno por hacer obligatoria la vacunación para el personal de salud.

“Los consideramos nuestros héroes del cotidiano, siempre ahí a pesar de sus bajos salarios y sus difíciles condiciones de trabajo. Ahora se les hace sentir culpables y se les amenaza con no pagarles, con una brutalidad indecente”, escribió en Twitter.

Jocelyn Bouyssy, director del grupo de cines CGR, dijo que estaba “muy enfadado” por los anuncios, que serán difíciles de aplicar y podrían impedir el acceso a las salas a muchos franceses.

“Nos mandan al matadero”, dijo, informó la agencia de noticias francesa AFP.

Los dueños de restaurantes también tomaron los anuncios con pesimismo.

“No hay obligación de vacunarse, hay un incentivo máximo”, añadió el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, que se mostró “satisfecho de ver que el mensaje del presidente ha sido escuchado.”

Alrededor de 35,5 millones de personas -poco más de la mitad de la población francesa- han recibido hasta ahora al menos una dosis de la vacuna, pero el ritmo de las inyecciones ha disminuido en las últimas semanas.

Francia es uno de los países más escépticos del mundo sobre las vacunas. A finales de 2020, sólo 40% de los franceses estaba dispuesto a recibir la inyección.



FUENTE: Télam


Martes, 13 de julio de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER