| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El próximo mes regresa el Festival de Invierno del Chamamé en Corrientes
La 12ª edición se realizará, de manera virtual, entre el 20 y 22 de agosto próximo, organizada por el Gobierno, a través de Instituto de Cultura de la vecina provincia. Así, reconocidos músicos sorprenderán con repertorios y formaciones diferentes de las que habitualmente efectúan. Esta presentación, es la primera, posterior a la inclusión del Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La 12ª edición de este festival que se realizará en forma virtual, entre el 20 y el 22 de agosto próximo, prosigue y profundiza la idea original de esta propuesta, que apunta al rescate de ricos y sutiles colores de nuestra música, abarcando nuevas miradas, como la composición o la interpretación que a veces pasan inadvertidas en presentaciones de formatos más festivos.

Se preparó para esta ocasión una atractiva programación, con destacados artistas del género y varias novedades: los espacios culturales elegidos para el rodaje, la incorporación de recitadores y el protagonismo de la danza.

Iniciado en 2010, apunta, entre otras cosas , a dos cuestiones centrales: visibilizar al chamamé en otra época del año, y mostrar otro chamamé, generado por autores, compositores e intérpretes de muy alto vuelo artístico, que requieren de un contexto y un lugar físico diferente que el de los festivales.

La programación constituye hoy, de alguna manera, un espacio de experimentación y búsqueda.

La organización del festival invita a los artistas a transitar caminos diferentes, fuera de sus conjuntos y de sus repertorios habituales, como “solos”, “dúos”, o “tríos”, concertados exclusivamente para la ocasión, proponiendo desafíos artísticos y la posibilidad de mostrarse fuera de sus propios conjuntos.

No se accede por presentación de propuestas. De alguna manera, se busca resaltar otros perfiles, y otros repertorios, muy valiosos, que tienen los artistas y que generalmente no aparecen en los conjuntos de los que forman parte.

Las primeras cinco ediciones contaron con la curaduría de los músicos “Niní” Flores y “Aldy” Balestra, autores de la propuesta. Desde la sexta, continuó el equipo de programación de la Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes.

Las 11 ediciones realizadas reunieron a 115 formaciones artísticas, las cuales no se han repetido, que es otra característica de este Festival.

Una novedad del evento, forzada y obvia, será la virtualidad que las redes del Gobierno en general, y de Cultura en particular, han venido trabajando con mucho éxito en términos de ampliar el alcance, y que seguramente quedará incorporada cuando la presencialidad vuelva a asumir protagonismo.

Segunda novedad: el rodaje. Serán tres espacios que albergarán aspectos muy valiosos del Patrimonio de Corrientes: El Museo de Loreto (Loreto), el Museo Provincial de Artesanías Tradicionales (Capital: Quintana y Salta) recientemente reinaugurado, y el Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval (Capital: 25 de Mayo 1153).

La tercera novedad es la incorporación de la Palabra Chamamecera en la voz de tres recitadores – uno cada noche -, con la incorporación por vez primera de una mujer, Selva Vera.

La cuarta novedad: se suma a la puesta en escena la danza inspirada en el baile chamamecero, a través de una realización audiovisual con coreografías que parten del baile tradicional y asumen un vuelo que la fusiona con otros lenguajes como el teatro y la animación.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 15 de julio de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761534755