| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Alemania elige: sondeos dan ventaja a socialdemócratas
De acuerdo con las primeras proyecciones, el SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) suma el 25,9 por ciento de las preferencias, frente al 24,1 de los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania y la Unión Social Cristiana de Baviera (CDU/CSU). Los Verdes, por su parte, sumarían el 14,7 por ciento quedando en tercer lugar entre los partidos más votados.


Los primeros sondeos a boca de urna publicados este domingo (26.09.2021) en Alemania muestran una estrecha ventaja para los socialdemócratas (SPD), cuyo aspirante a canciller es Olaf Scholz, que superan por casi 2 puntos a los conservadores de la Unión (CDU/CSU), que lleva a Armin Laschet como candidato a suceder a la también conservadora Angela Merkel.

La televisión pública ARD proyecta que el SPD suma el 25,9 por ciento, mientras que CDU/CSU obtendrían el 24,1 por ciento de las preferencias. En tercer lugar quedarían Los Verdes, con el 14,7 por ciento.

Más atrás, con el 11,5 por ciento, se ubican los liberales (FDP), seguidos por la ultraderecha de AfD (10,4 por ciento). La Izquierda cierra la lista de partidos con posibilidades de acceder al Parlamento con el 5 por ciento, justo el mínimo legal para obtener representación parlamentaria.

Por su parte, la televisión pública ZDF proyecta un 26 por ciento para los socialdemócratas y un 24,5 por ciento para el bloque conservador. Los Verdes, liderados por Annalena Baerbock, en tanto, quedarían terceros con el 13,9 por ciento y FDP cuartos, con 11,7 por ciento, según esa proyección.

Con estos números, ningún partido está en condiciones de formar gobierno por su cuenta, lo que hace necesario esperar negociaciones para determinar quién finalmente será la persona que sucederá a Angela Merkel en la cancillería. Las cifras oficiales se esperan para las próximas horas.

Debacle de la Izquierda

Si se confirman las estimaciones, la pérdida de votación para el bloque conservador será de casi 8 puntos (CDU y CSU obtuvieron el 32,9 por ciento en 2017), mientras que los socialdemócratas sumarán 4,5 puntos (20,5 por ciento en 2017). Los Verdes también pueden sacar cuentas alegres, toda vez que pasaron del 8,9 en 2017 al 15 en 2021.

Sin embargo, el hecho de haber superado los 20 puntos en las encuestas a mediados de este año podría agregar una cuota de decepción al resultado de los ecologistas.

La ultraderecha perderá algo de votación (sacó 12,6 en 2017), mientras que La Izquierda vive su propia crisis al caer del 9,2 al 5 por ciento. El secretario general del SPD, Lars Klingbeil, dijo a ZDF que los socialdemócratas están de regreso. “El SPD tiene el mandato de formar gobierno. Queremos que Olaf Scholz sea canciller”, explicó. El secretario general de la CDU, Paul Ziemiak, por su parte, deslizó la posibilidad de hacer una alianza de Gobierno con verdes y liberales.

Un total de 60,4 millones de alemanes estaban llamados a las urnas. Las primeras estimaciones señalan que un 76 por ciento participó en las elecciones, poco menos que el 76,2 que lo hizo en 2017.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER