| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"Rechazamos una intervención militar árabe en Siria", aseguró el presidente del Líbano
El presidente del Líbano, Michel Suleiman, de visita oficial en Argentina, se refirió a la crisis en Siria, descartó que Damasco busque desestabilizar a su país y rechazó una intervención armada en el vecino país árabe.






"Rechazamos una intervención militar árabe en Siria, no es procedente. Apoyaríamos, sí, una solución política que requiera ayuda árabe", afirmó Suleiman en tono enérgico al ser consultado sobre esa alternativa propuesta por Qatar en la ONU, similar a la aplicada en Líbano en los años `70 para evitar una guerra civil.

Rodeado por parte de su gabinete de ministros y sin abandonar el árabe para responder cada pregunta, el mandatario libanés recibió en su suite del piso 22 de un céntrico hotel a Télam y otros dos medios argentinos y aceptó, sin una propuesta expresa, que el eje de la entrevista debía ser la crisis siria que afecta a la región.

"No creo que Siria busque crear inestabilidad en el Líbano", sostuvo al ser consultado si existía temor en su país sobre una maniobra de ese tipo. Damasco "tiene sus propios problemas y debe buscar solución" a los mismos, explicó.

No obstante, dejó en claro que son los propios libaneses los que deben impedir que lo que sucede en el vecino país los afecte y eso, recordó, "se logra a través de una posición de neutralidad que optamos por tomar en la Comisión Nacional de Diálogo".

"Por eso debemos esforzarnos por impedir que nuestro territorio sea utilizado para fomentar cualquier tipo de enfrentamientos y evitar que sea alcanzado por agresiones externas", precisó.

Suleiman, quien realiza una visita oficial de tres días al país, mantuvo una apretada agenda que incluyó una entrevista con la presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, una exposición en la que recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Tres de Febrero y un multitudinario encuentro con la nutrida colectiviad libanesa.

En la entrevista negó que existan regiones de su país en donde actúen elementos armados del opositor Ejército Libre Sirio (ELS) y explicó que como la zona fronteriza en algunos sitios es permeable, "pueden penetrar miembros del ELS o del Ejército regular".

"Nuestro Ejército tiene órdenes de perseguir a cualquier efectivo extranjero que esté en territorio libanés, por lo que no hay ninguna región donde actúen efectivos de cualquier bando en contra de Líbano", aseguró.

En otro orden, rechazó que exista temor por un posible "ataque preventivo" israelí contra Hezbollah si es que Tel Aviv decide atacar Irán y afirmó que es la comunidad internacional "la responsable de impedir que Israel lleve adelante un hecho así".

"Israel sería responsanble porque aprobó la resolución 1701", advirtió el mandatario en referencia a la norma votada unánimemente por el Consejo de Seguridad de la ONU el 11 de agosto de 2006 para resolver el conflicto entre ambas naciones.

No obstante, al recordársele las declaraciones del líder del movimiento islamista chiita Hezbollah, Hassan Nasrallah, contra Israel y la respuesta de Tel Aviv advirtiendo que su reacción sería peor que el ataque de 2006, Suleiman no dejó dudas:

"¿Quién dijo que Líbano atacaría Israel? Desde 2006 no hay conflicto y en la frontera del sur está el Ejército libanés. Israel utiliza ese método con arragoncia, pero si nos atacan deberán atenerse a las consecuencias".

Finalmente y respecto a la propuesta de desarme que impulsa en su país, Suleiman dijo ser "optimista" pero pidió que no se confundan "las armas de la resistencia".

"Las armas de la resistencia forman parte de una estrategia de defensa del país. Su utilización se entiende cuando el Líbano esté siendo atacado por Israel, sólo para apoyar a nuestro Ejército y conforme con la decisión de las autoridades políticas", precisó.

Y advirtió que las armas que se levanten en el interior del país, "sean de salafistas o de otros grupos, deben ser rechazadas".






Fuente: Télam


Jueves, 4 de octubre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER