| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
La Terminal de Corrientes tuvo movimiento similar de prepandemia
Mochilas, bolsos y valijas de distintos diseños marcaron el ritmo que extrañaban los empleados de la estación capitalina. En la mañana de este viernes, los micros de media y larga distancia trabajaron con mucha demanda. Las localidades turísticas fueron las más solicitadas.

La Terminal de Ómnibus de la ciudad de Corrientes volvió presentar un panorama similar a la prepandemia en el inicio del fin de semana extralargo (XL). Desde las 7 y hasta las 10 de la mañana de ESTE VIERNES, el ingreso y egreso de micros de media y larga distancia fue constante.

Las ventanillas de cada una de las empresas estuvieron a pleno con la demanda existente. Los puntos turísticos del interior más requeridos fueron Ituzaingó, Esquina, Goya, Paso de la Patria, Mercedes, Curuzú Cuatiá, entre otros.
En el caso de los pasajes de larga distancia con mayor demanda fueron: Buenos Aires, Iguazú, Posadas, Córdoba y Rosario.

Además de la gente que decidió tomarse algunos días en este feriado nacional XL, también hubo mucha gente que descendió de colectivos que ingresaron a las dársenas de la terminal con el objetivo de conocer los atractivos turísticos de la provincia, o bien correntinos que viven en otras partes del país y que se tomaron el fin de semana para visitar a familiares.

Este fue el caso de Roxana, una médica que trabaja en la ciudad de Rosario. Ni bien descendió del micro, época dialogó con ella y dijo: “Hace más de dos años que no veo a mi familia, la pandemia nos cortó la posibilidad de viajar. Si bien tengo auto, prefiero hacerlo siempre en colectivo. Por suerte, la situación epidemiológica está cambiando y ver la terminal llena marca que la mejora es notable”, dijo la joven.

Rubén su parte, es un joven que llegó de la ciudad entrerriana de Federación. “Tengo el deseo de conocer Paso de la Patria e Ituzaingó”, afirmó en contacto con Diario época.

Virginia se encontraba en la fila para el ingreso a una unidad que tenía como destino a Puerto Iguazú. “Me propuse en este fin de semana ir a conocer las Cataratas. Estoy con mi madre y era algo que queríamos hacerlo juntas. Por suerte, ya estamos vacunadas y podemos disfrutar de un viaje de placer luego de tantos meses de incertidumbre por la pandemia del COVID-19”, indicó.

Precios

Algunos destinos del país sufrieron incrementos de pasajes desde los primeros días del presente mes. Por ejemplo, en una ronda de consultas realizadas por época en las distintas boleterías se pudo constatar que los boletos a Buenos Aires fueron los que más porcentaje de aumento sufrieron.

Hasta el mes pasado, el precio de un viaje desde la terminal de ómnibus de esta Capital a la ciudad Autónoma de Buenos Aires costaba entre 4.000 a 4.500 pesos, hoy sale entre 5.200 a 5.800 pesos.

“Desde los primeros días de octubre se incrementaron los precios de los de los pasajes”, dijo Fernando, el empleado de una de las empresas.

Vale recordar que por protocolo sanitario, todavía rige el aforo del 80 por ciento de la capacidad de cada micro de larga y media distancia.

Este fue uno de los motivos que disparó el precio de los pasajes cuando Nación volvió a habilitar el regreso de los viajes a distintos puntos del país. Ante el aforo en los colectivos, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen afirmó que es necesario analizar el regreso al 100%.

“Creo que es necesario que se analice y en el corto plazo habilitar los viajes en la totalidad de la capacidad. Esto permitirá que haya un descenso en los pasajes”, indicó el funcionario.




Fuente: Chaco Día por Dia


Domingo, 10 de octubre de 2021
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER