| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Recuperación mundial post-covid trae amenazas climáticas y sanitarias, según un informe
La recuperación tras la pandemia, impulsada por combustibles fósiles, tendrá como consecuencias el agravamiento de la inseguridad alimentaria y la crisis climática y sanitaria que amenazan a millones de personas, según un estudio publicado el jueves.

El informe The Lancet Countdown, de la revista médica The Lancet, es el mayor estudio anual de los impactos del cambio climático en la salud.
Determinó que hasta 19% de la masa terrestre fue afectada por sequías extremas en 2020 y advirtió que el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria, que ya afecta a más de 2.000 millones de personas.

Además, las poblaciones de 134 países están en mayor peligro de incendios forestales que en cualquier otro momento de la historia, y millones de agricultores y trabajadores de construcción pierden ingresos por el creciente número de días de calor extremo.

La gente forma una fila mientras espera recibir alimentos en el comedor de Comas, en la periferia norte de Lima, el 3 de febrero de 2021, en medio de la pandemia del Covid-19

El cambio climático también crea condiciones más propicias para enfermedades infecciosas como el dengue, el zika, la cólera y la malaria que hace algunas décadas, señaló el estudio.

“El cambio climático está aquí y ya estamos viendo cómo daña la salud humana en todo el mundo”, recalcó Anthony Costello, director ejecutivo de Lancet Countdown.
“Al continuar la crisis del covid-19, cada país enfrenta también algún aspecto de la crisis climática”, agregó.

El informe señaló que las interrupciones en el ciclo del agua debido al calentamiento global acortan el tiempo en que las plantas alcanzan la madurez, lo que resulta en cosechas menores y una mayor presión sobre la producción alimentaria.

En el caso del maíz, la productividad decayó 6% comparado con los niveles de 1981-2010, mientras que el trigo bajó 3% y el arroz 1,8%.
Los alimentos marinos, de los que dependen 3.300 millones de personas, enfrentan una “creciente amenaza” por el aumento en la temperatura marítima de casi 70% comparada con la de hace 15 años.

El informe advirtió también que casi tres cuartas partes de los países evaluados reconocieron no poder hacerle frente a una estrategia nacional de salud combinada con una estrategia climática.

“Este año hemos visto a gente que sufre intensas olas de calor, inundaciones mortales e incendios forestales”, dijo Maria Romanello, principal autora del estudio.

“Estas son advertencias serias de que por cada día que aplacemos nuestra respuesta al cambio climático, la situación será más crítica”, agregó.


Fuente: pg/cw/mas/ag / Chaco Día por Día


Jueves, 21 de octubre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER