| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández en el G20: “El financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas”
"La deuda externa que mi gobierno heredó con el Fondo Monetario Internacional y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal", planteó el Presidente en la primera Sesión Plenaria de la Cumbre de jefes de Estado del G20.

El presidente Alberto Fernández consideró que “el financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas”, al hablar este sábado en la Cumbre de jefes de Estado del G20, el foro internacional que reúne a las principales economías del mundo y las naciones en desarrollo, y que se realiza en Roma con la “recuperación global pospandémica” como eje central.
“El financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas para poder igualar nuestras sociedades, con impactos positivos y enfrentando el cambio climático”, dijo Fernández en su alocución en la I Sesión Plenaria en ocasión de la Cumbre de Líderes G20 “Economía Global y Salud Global”.

El jefe de Estado argentino insistió en que “el actual sistema, que prioriza a la especulación por sobre el desarrollo de los pueblos, debe cambiar”.

“La deuda externa que mi gobierno heredó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal. Única en la historia por su monto y por sus condiciones de repago, aprobada para favorecer a un gobierno en la coyuntura, acaba condenando a generaciones que miran impávidas el destino que les ha sido impuesto”, remarcó el jefe de Estado.

Según Fernández, “no hay inocentes en esa historia” sino que “son tan responsables los que se endeudaron sin atender las ruinosas consecuencias sobrevinientes, como los que dieron esos recursos para financiar la fuga de divisas en una economía desquiciada”.

“Que nadie se confunda. No vengo a renegar del capitalismo. Vengo a alzar mi voz contra los que han sometido al capitalismo de la producción y el trabajo a la lógica de la especulación financiera. La ética social debe darle contenido a la economía. El G20 debe involucrarse en esa tarea sabiendo que tanta injusticia social rodea nuestras vidas”, subrayó.

Tras agradecer a Italia y al primer ministro, Mario Draghi, “por haber liderado este nuevo encuentro del G20”, el mandatario recordó: “Estuve aquí, días antes de que el virus ingresara a Europa”.

“Semanas después, la pandemia (de coronavirus) golpeaba las puertas de América. Desde entonces, mientras contabilizamos enfermos y muertos, vimos como la desigualdad se profundizaba. Nuestra templanza está a prueba. Quienes renegamos de un mundo en el que la riqueza se concentra y la pobreza hunde a millones, debemos fortalecer nuestras convicciones. Es hora de convocar a una reflexión colectiva. Es tiempo de que nuestras almas se involucren tanto como nuestros cerebros”, consideró.

Fernández subrayó que “millones de hombres y mujeres viven en la pobreza”, señaló que “esa población sufriente habita, en su inmensa mayoría, en países en desarrollo”, y puntualizó que “en el marco de la pandemia estas disparidades estremecen”.

“Casi el 80 % de las vacunas (contra el coronavirus) producidas se aplicaron en países de altos ingresos. En cambio, más del 60% de la población de nuestra región aún no tiene completado su esquema de vacunación”.

“La vacuna aún no es un bien global. Ese triste panorama se patentiza cuando vemos que se restringe la movilidad de las personas según haya sido la vacuna a la que pudieron tener acceso”, completó.

El Presidente reseñó que “la globalización iba a convertir al mundo en una ‘Gran Aldea’, la casa común de la que habla el Papa Francisco. Nacía la esperanza de una comunidad integrada y una convivencia pacífica. Los resultados fueron otros. La codicia de los poderosos condenó al olvido a millones de ‘aldeanos'”.

En tanto, el primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo en el recibimiento a los mandatarios que “es un placer darle la bienvenida después de dos años difíciles de pandemia”,

“Es claro que el multilateralismo es la mejor respuesta para los problemas que encontramos”, señaló el anfitrión de la cumbre, y completó: “Seguir adelante solos no es una opción. Debemos encontrar la forma de resolver nuestras diferencias”.



Fuente: Télam


Sábado, 30 de octubre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER