| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Inernacional
Italia: Berlusconi accede a que Mario Monti gobierne hasta el 2013
El ex primer ministro respaldará a que su sucesor en el cargo agote la actual legislatura con su Ejecutivo de tecnócratas. Dijo que su renuncia no fue pedida por la UE


En una entrevista que publica hoy el diario milanés "Corriere della Sera", Berlusconi asegura que apoyará al Gabinete de Monti a condición de que este no apruebe un impuesto sobre el patrimonio, y afirma que "en absoluto" desde Bruselas se pidió su dimisión, que se produjo el pasado 12 de noviembre tras constatar días antes la pérdida de la mayoría absoluta en la Cámara Baja.

"Monti tiene que llegar al 2013. Las medidas que tiene que llevar al Parlamento no son pocas, y los plazos y normas vigentes requieren de un período no muy breve. Así se completan los cinco años (de la legislatura) y después se va a los electores. Pero si Monti acomete medidas contra la línea de los partidos que lo apoyan, como para nosotros el impuesto del patrimonio, no podrá continuar", comenta.

"Le hemos pedido a él y a todos sus ministros que se comprometan públicamente a no presentarse como candidatos a las próximas elecciones", afirma Berlusconi, quien asegura que Monti le ha prometido ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano, que no concurrirá a los comicios.

Durante la semana que pasó desde su dimisión, el ex primer ministro, junto a su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), había insistido siempre en que Monti debía estar al frente del Ejecutivo italiano hasta que aprobara las reformas que exige Bruselas, para después convocar elecciones anticipadas.

Berlusconi, líder de la formación con mayor número de escaños en el Parlamento, se muestra ahora dispuesto a dejar que el economista llegue al final de la legislatura y acepta, incluso, la reintroducción del impuesto de bienes inmuebles a la primera casa.

El exjefe del Ejecutivo pide a su sucesor que se haga "promotor en Europa" de la transformación del Banco Central Europeo (BCE) en "garante de última instancia del euro" al estilo de la Reserva Federal estadounidense o el Banco de Inglaterra.

"Sin esta decisión no solo el euro corre peligro, sino todos los países europeos antes o después experimentarán en su propia piel los efectos de la especulación. Hemos pedido también el compromiso a revisar las normas de la Autoridad Bancaria Europea (ABE) que sofocan a los bancos italianos", afirma "Il Cavaliere".

Berlusconi reitera que el candidato de su partido a las próximas elecciones saldrá de unas primarias y considera que quien más chances tiene para ganarlas es el actual secretario general de la formación y exministro de Justicia, Angelino Alfano.

Sobre el hecho de que tanto la hasta ahora oposición de centroizquierda como su partido conservador apoyen a un mismo Gobierno, el ex primer ministro asegura que no dará lugar a "confusiones de identidad", pues la actual mayoría parlamentaria está impuesta por la emergencia económica y financiera.

Berlusconi cuenta con conservar en un futuro el apoyo del único partido que actualmente está en la oposición, la Liga Norte, sus socios de Gobierno estos años, y afirma que los escándalos sobre su vida privada son "falsedades" que han arruinado su imagen y en las que "han caído los periódicos extranjeros".

"Mi dimisión no ha sido pedida en absoluto por Europa. La crisis que estamos viviendo es la más grave desde 1929. El único escenario para superar este escenario de pesadilla era poner juntos a la mayoría y la oposición", afirma el ex primer ministro.

Según informa hoy el diario "La Repubblica", que cita fuentes del Ministerio de Economía, Monti pretende aumentar de nuevo el IVA (Berlusconi lo hizo este verano del 20 al 21 %) y reducir el impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto regional sobre las actividades productivas


Domingo, 20 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER