| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
La prohibición de extraer dorados y surubíes llega a los dos años en Corrientes
La prohibición para extraer dos especies emblemáticas en Corrientes, el surubí y el dorado, cumplirá dos años de aplicación, una medida que se efectivizó a fines de 2019 ante la incipiente bajante del río Paraná. La provincia decidió extender la protección deportivo a todas las especies.

La dirección de Recursos Naturales de la provincia renovó la veda extendida para el tramo que le compete, a la vez que ratificaron como única modalidad la pesca y devolución de cualquier ejemplar de fauna íctica.

Es decir, para los pescadores deportivos queda prohibido el sacrificio de cualquier pez. Esta renovación de la veda extendida (disposición N°581) no tiene caducidad, por lo que tendrá vigencia hasta que se disponga lo contrario.

De todos modos, desde las 00 de cada martes, hasta las 24 del miércoles, todas las semanas, continuará prohibida la pesca deportiva. Mientras que la pesca comercial no podrá realizar extracciones los sábados y domingos.

Tramo

La veda extendida se aplicará en aguas jurisdiccionales de la Provincia de Corrientes en el tramo del río Paraná comprendido entre el kilómetro 1.231 (Punta Santa Ana) y el kilómetro 1.116 (desembocadura arroyo Ambrosio), según detalla la disposición.

“En tanto a las áreas aguas arriba de Punta Santa Ana (Alto Paraná correntino hasta Ituzaingó) o aguas abajo del riacho Ambrosio (Paraná Medio correntino hasta el arroyo Guayquiraró), la pesca en aguas del Uruguay y otros arroyos y ríos provinciales, podrá realizarse todos los días de la semana, con el correspondiente permiso”, agregaron de la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl), un colectivo que sostiene reclamos por mayores controles en el río.

Sin embargo, hasta la ciudad de Corrientes llegaron este año un grupo de guías de pesca de diferentes localidades, para reclamar flexibilidad en la veda. Sostuvieron que la prohibición de extracción les perjudica en la captación de turistas.

Por su parte, el director de Recursos Naturales de Corrientes, Carlos Bacque, sostuvo que el incumplimiento de la prohibición establecida por esta veda extendida será sancionada con la mayor graduación que disponga las multas vigentes, quedando revestidas todas las especies ícticas con el status de especies protegidas.

También resaltaron las observaciones formulados por Instituto de Ictiología de la Unne, en lo que respecta al estado poblacional de las distintas especies, la vulnerabilidad de las mismas, y la condición hidrológica del río, “lo que nos obliga a todos los actores a aunar esfuerzos y ser responsables de la utilización del recurso”.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 7 de noviembre de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761523952