| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En los actos participaron argentinos, bolivianos y cubanos
Cuba y Bolivia recuerdan al 'Che' en el 45 aniversario de su muerte
Decenas de seguidores del guerrillero lo recordaron en el sureste de Bolivia, donde intentó desarrollar un grupo insurgente y fue asesinado el 9 de octubre de 1967. En el lugar sus restos estuvieron ocultos durante 30 años, informaron los organizadores.

En los actos participaron argentinos, bolivianos y cubanos que llegaron al pueblo de Vallegrande, en la región oriental de Santa Cruz, para recordar al revolucionario en el mausoleo levantado en su nombre y en el sus compañeros de lucha en Bolivia.

En los homenajes destacó la presencia del argentino Carlos "Calica" Ferrer, quien presentó su libro De Ernesto al Che (2005) sobre el viaje que realizaron en 1953 por Latinoamérica, informó el alemán Anastasio Khomann, uno de los coordinadores de la Fundación Che Guevara en Vallegrande.

Hubo autoridades del Gobierno boliviano, de la embajada de Cuba, estuvieron hijos de los combatientes bolivianos guevaristas los hermanos Inti y Coco Peredo y una nutrida delegación de jóvenes de la ciudad argentina de Rosario, donde nació el Che en 1928.

Los homenajes en Bolivia, que comenzaron el fin de semana, fueron amenizados con emotivos festivales de música y reuniones de grupos de solidaridad política con la participación de las brigadas médicas cubanas que ayudan en Bolivia, además de grupos indígenas bolivianos, según Khomann.

Ocultos durante treinta años

El mausoleo de Vallegrande fue levantado en el lugar donde los restos de Guevara y otros guerrilleros fueron exhumados en 1997, luego de permanecer ocultos durante treinta años por decisión del Ejercito boliviano que derrotó la columna insurgente en 1967. Guevara fue capturado herido el 8 de octubre de 1967 y al día siguiente asesinado por el sargento boliviano Mario Terán en una escuela del caserío de La Higuera, cerca de Vallegrande.

Los seguidores de Guevara comenzaron este lunes su peregrinación hacia La Higuera para asistir el martes a otros actos para recordar al Che. El ministerio de Culturas anunció inicialmente que el presidente Evo Morales asistiría a los actos de Vallegrande, pero no pudo hacerlo. Por la mañana, en una rueda de prensa, Morales aludió al revolucionario al dedicarle el triunfo electoral del domingo de su colega y aliado de Venezuela, Hugo Chávez.

Homenaje en Cuba

Cuba recordó también al guerrillero argentino-cubano, donde el vicepresidente Ramiro Valdés, uno de los comandantes de la Revolución cubana y compañero de Guevara en la guerrilla que llegó al poder en la isla en 1959, encabezó este lunes el acto central por la conmemoración en la ciudad central de Santa Clara, situada a 276 kilómetros al este de La Habana.

El "Che Guevara" se proponía realizar en Bolivia el adiestramiento para lanzar una "revolución continental", pero con su tropa ya mermada, el 8 de octubre de 1967 resultó herido y hecho prisionero en combate por el Ejército del país suramericano y al día siguiente fue ejecutado en el poblado de la Higuera.

Valdés resaltó la vigencia, dijo, de las ideas revolucionarias de Guevara para los pueblos de Latinoamérica durante el acto celebrado en el complejo monumental donde reposan los restos del guerrillero junto a los de varios de sus compañeros en Bolivia, según reportaron la televisión estatal y otros medios oficiales. En su discurso también resaltó que si Guevara viviera, "sentiría orgullo" por el nuevo triunfo electoral del mandatario venezolano Hugo Chávez.

En 1997, Ramiro Valdés fue el encargado de trasladar los restos del legendario guerrillero repatriados desde Bolivia a Cuba.

Por otra parte, Aleida Guevara March, hija del legendario guerrillero dijo que se ha sentido "conmovida" por las muestras de cariño y de respeto hacia la figura de su padre, al tiempo que declaró sentirlo reflejado en las obras y los hechos de quienes siguen su ejemplo.

En paralelo, desde hace varios días se ha recordado la fecha con diversas actividades, entre ellas, la exposición "Crear dos, tres, muchos Che", instalada en La Habana por 40 artistas cubanos de la plástica, quienes recuerdan al guerrillero desde diversas semblanzas y facetas de su vida y obra política.


Fuente: 20minutos.es


Martes, 9 de octubre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER