| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Vacunas Covid-19: la OMC podría liberar patentes en los próximos meses
Lo adelantó el argentino que presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. También avalarían la transferencia tecnológica.
La nueva ola de contagios de coronavirus ya gatilla restricciones a la circulación como en Europa y China, que ponen en jaque la continuidad del proceso de recuperación económica global. La irrupción de la variante ómicron detectada por primera vez en el continente africano, donde solo el 11% de la población accedió a las vacunas, puso de relevancia una vez más los elevados niveles de desigualdad en el acceso al fármaco. Con este escenario, la Organización Mundial del Comercio se plantea nuevamente liberar patentes. “Seguramente en los próximos meses vamos a tener novedades”, adelantó el embajador argentino ante la OMC, Federico Villegas Beltrán, que presidirá el año que viene el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La correlación entre movilidad de las personas y actividad económica es directa. Todos los relevamientos realizados a partir de la irrupción de la pandemia así lo demuestran. Por lo que las proyecciones de recuperación de la actividad a nivel global para el 2022 están atadas a que el coronavirus no vuelva a saturar los sistemas sanitarios. En este sentido, parece clave aumentar el ritmo de vacunación en las regiones que continúan sin acceder a las dosis necesarias.

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, el proyecto que será abordado a comienzos de 2022 en el marco de la OMC, será distinto al que no consiguió el consenso de la comunidad internacional este año. La iniciativa original, impulsada por India y Sudáfrica, postulaba la liberación de los derechos de propiedad de un amplio grupo de artículos. En este caso, se apuntará solo a las vacunas y su transferencia de tecnología para que se sumen a la fabricación todos los países en condiciones de escalar la producción.

“Todo indica que el año que viene habrá una dispensa de patentes”, dijo Villegas Beltrán, embajador argentino ante los organismos internacionales, entre los que está la OMC, que además asumirá en el 2022 la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en nombre del país. En ese sentido, sostuvo: “en los próximos meses vamos a tener novedades”.

La declaración del funcionario va en línea con un dictamen del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que consagró este año al acceso equitativo a las vacunas como un Derecho Humano. Además, la liberación de patentes tienen un antecedente concreto en una resolución del 2002 cuando se aprobó una iniciativa de salud y comercio vinculada a los fármacos para afrontar la gripe aviar.

Esta semana, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estimó que la recuperación global de la economía será del 4,5% en el año 2022 y del 3,2% en el 2023. No obstante, alertó que esas tasas se podrían desacelerar por una nueva ola de contagios. Al mismo tiempo, destacó que los países con bajos ratios de vacunación muestran menores tasas de crecimiento.

En el plano local, tanto el ministro de Economía Martín Guzmán como el presidente del BCRA, Miguel Pesce, remarcaron en las jornadas monetarias que la entidad organizó en noviembre que la proyección de crecimiento del 4% para el 2022 estará atada al curso de la pandemia.

Fuente: Ámbito


Jueves, 23 de diciembre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER