| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impulso a la producción
Capitanich entregó 23 tractores y otras maquinarias a consorcios rurales de Sáenz Peña
El primer mandatario provincial encabezó en Sáenz Peña la entrega de maquinaria a productores organizados en Consorcios Rurales.


La iniciativa beneficiará a cerca de 13 mil pequeños productores de esa localidad.


El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el ministro de la producción Enrique Orban, encabezó en Presidencia Roque Sáenz Peña la entrega de 23 tractores, de un total de 30 (el resto se entregará en los próximos días), tanques de combustible y arados a Consorcios de Servicios Rurales.

El primer mandatario provincial felicitó a los pequeños productores por lograr organizarse en 80 Consorcios Rurales en toda la provincia y señaló que el objetivo es que más adelante puedan adquirir sus propias herramientas a través del trabajo y el esfuerzo. “A los pequeños productores hay que ayudarlos en su organización y destinar fondos para su desenvolvimiento”, expresó.

Al respecto, adelantó que en el presupuesto 2012 se prevé un total de 40 millones de pesos para financiamiento de los consorcios rurales del Chaco, que hoy son subsidiados a través del impuesto inmobiliario que pagan los grandes productores.

De igual manera, Capitanich recordó que otro tema determinante para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y del rendimiento de los pequeños productores, es la regularización de títulos de propiedad de la tierra. “La tierra es de quien la trabaja”, insistió el gobernador, y expuso que la meta es llegar, hacia fin de año, a 1400 títulos de propiedad entregados.

Finalmente, valoró el mantenimiento de los caminos gracias a los consorcios camineros, y agregó que el gobierno trabaja en un programa de enripiado para mejorar las condiciones de conectividad entre los pueblos. A estas acciones sumó otras obras ejecutadas para el mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos rurales, como son los nuevos centros sanitarios y edificios escolares.



“Esto no es más que devolverles a ustedes el esfuerzo de muchos años, y remediar el abandono de pasados gobiernos”, dijo Capitanich a los productores. “Es un acto de reparación histórica para que puedan producir, trabajar, criar a sus hijos en el amor a la tierra”, expuso.

LAS MÁQUINAS
Los 23 nuevos tractores, las rastras de tiro excéntrico, las palas y acoplados que complementarán la entrega, demandaron una inversión de 10 millones de pesos financiados con recursos provinciales y nacionales destinados a los consorcios por la Ley 6.547. Los tractores fueron fabricados en Brasil y adquiridos por licitación a la firma Derka y Vargas Motors S.A. de Presidencia Roque Sáenz Peña. Los vehículos cuentan con tracción simple, dirección hidráulica, control remoto y levante de tres puntos con una toma de potencia de 540 RPM.

UNA HERRAMIENTA PLANIFICADA
El ministro de Producción Enrique Orban, apuntó a valorizar la conformación de los 80 consorcios de servicios rurales en todo el territorio chaqueño como una herramienta fundamental para avanzar en las políticas productivas de mediana envergadura y aseguró que permite corregir la asimetría que existe entre diversos sectores de la sociedad que antes excluían al pequeño y mediano productor.

“Ahora existe la posibilidad de que todos puedan acceder a las herramientas de trabajo, gracias a un sistema de gobernabilidad, un plan quinquenal y un sistema de metas que no deja nada librado al azar”, expresó.

No obstante, señaló que aún falta mucho por hacer. “No creemos que esto es suficiente para cambiar la realidad, es tan sólo una parte, pero queremos lograr la confiabilidad del productor sin banderías políticas para seguir mejorando la calidad de vida”, concluyó.


RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO
El subsecretario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Osvaldo Lovey manifestó que esta entrega es “un anhelo del gobierno convertido en realidad”. “Lo que hace un año parecía imposible hoy es una meta cumplida, para la que se han recaudado 10 millones de pesos con el fin de lograr este objetivo”, explicó.

Así aseguró que estas entregas permiten dar respuesta a la demanda de reservorios por acumulación de agua en los consorcios como así también benefician el trabajo de la tierra. “Con estas acciones estamos mostrando responsabilidad en el trabajo en conjunto y los consorcios muestran que pueden aspirar a objetivos más grandes”, adelantó.

Finalmente señaló que en los próximos cuatro años el gobierno buscará cumplir nuevas metas entre las que se destacan cinco mil viviendas rurales para los productores.

Fuente: Diario Chaco


Viernes, 7 de octubre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER