| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
FMI avanza en fideicomiso de hasta u$s 50.000M para ayudar a países de ingresos bajos y medios (Argentina incluida)
Se trata del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad que se fondeará a través de los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que los países más ricos del mundo (accionistas del FMI) recibieron del organismo en forma excepcional el año pasado. Se calcula que nuestro país tiene un ingreso nacional bruto per cápita de unos u$s 9.000 versus los u$s 12.000 que el propio FMI pondría como límite inicial.

Respira Guzmán. Al menos uno, de los numerosos pedidos y gestiones que la Argentina ha encarado en los últimos meses – y para los que ha solicitado apoyos varios como el del G20 – parecen, ahora, estar más cerca que nunca. En las últimas horas, funcionarios del FMI han publicado en el blog del organismo las que podrían ser las principales características de un fideicomiso cuyo activo subyacente estaría constituido por unos u$s 50.000 millones que se utilizarían para financiar a países que sufren diversas circunstancias. Se trata del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a un artículo publicado en el blog del FMI y firmado por la directora del departamento de estrategia, política y revisión del FMI, Ceyla Pazarbasioglu junto a la subdirectora Uma Ramakrishnan, el objetivo redunda en lograr la consabida “estabilidad económica”, en este caso vinculado directamente con cuestiones relacionadas con el cambio climático, el impacto de la pandemia y la aceleración del proceso de digitalización.

Un dato clave que por estas tierras se consulta es si la Argentina podría ser beneficiaria de este tipo de línea crediticia, la tercera en su tipo, más allá del clásico Stand-by y la Extended Fund Facility que negocia Guzmán. Según los autores, el RST incluiría a los países de renta baja y en desarrollo.

Sin embargo, la referencia que seguramente tiene buena recepción por estas horas es que los países de renta media, como la Argentina, podrían también ser de la partida. Se calcula que nuestro país tiene un ingreso nacional bruto per cápita de unos u$s 9.000 versus los u$s 12.000 que el propio FMI pondría como límite inicial.

Otro detalle no menor es el grado de compatibilidad entre un programa tradicional con el organismo y la posibilidad de ser beneficiario del RST. Al respecto, en función de la mecánica que se piensa aplicar en el análisis, si bien el organismo determinaría qué países podrían aspirar a solicitar recursos, en caso que una de las naciones estuviese ya integrada en un programa con el organismo, de todas formas podría solicitar el acceso al fideicomiso como un complemento.

Una de las formas en las que se fondeará el RST es a través de los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que los países más ricos del mundo (accionistas del FMI) recibieron del organismo en forma excepcional el año pasado y que no han utilizado en las últimos meses, ya que los redirigirían hacia la nueva línea.

Según los autores del blog, se aguarda que el fideicomiso sea aprobado por la junta ejecutiva en las próximas reuniones de primavera del Fondo, es decir en el mes de abril, por lo que podría entrar en vigencia antes de fin de año. Con respecto a la cantidad de dinero a la que podría aspirar Argentina, en principio esta tendría un límite del 150% de la cuota del país en el FMI.



Fuente: ambito.com


Viernes, 21 de enero de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER