| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nación envió dos nuevos aviones hidrantes para contener los incendios en Corrientes
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente nacional, que conduce Juan Cabandié, suma dos aviones hidrantes al despliegue de recursos destinados al combate de los distintos focos de incendios que afectan a Corrientes.
En el marco de esta emergencia ígnea que se registra en la Mesopotamia, Nación continúa asistiendo con el envío de equipamiento para esta provincia del litoral, gracias a la creación del comando unificado entre los gobiernos nacional y provincial.

Además de las nuevas aeronaves se suman a las tareas de combate otros 45 brigadistas convocados por el SNMF. El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual que consta de 4 aviones hidrantes y 1 helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. También hay 2 autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien estuvo recientemente en Corrientes y puso en marcha al comando unificado entre Nación y la provincia, consideró respecto a la emergencia ígnea que se trata de un escenario “delicado”, “estamos ante una sequía colosal que lleva más de dos años”.

“Lamentablemente, en muchas provincias se sigue utilizando el fuego como instrumento, que en la mayoría de los casos son los inicios de los incendios masivos, gente que prende fuego sus campos, por ejemplo, lo que debería estar absolutamente prohibido”, consideró el funcionario nacional respecto a la práctica de quemas intencionales para desmalezar campos.



“La temporada seca en el centro del país, que normalmente es en invierno, no solo ocurre ahí. En Córdoba estuvo seis meses sin llover, en Corrientes la cantidad de agua caída en el último año representa menos del 30 % de los últimos años”, dijo Federovisky, al tiempo que agregó: “Tenemos que trabajar para que haya menos combustible en el suelo, tener las plantaciones forestales lejos del fuego y trabajar en alerta temprana”.

Incendios en la Patagonia

En la Patagonia está activo el foco del Complejo lago Martín, en Bariloche, Río Negro en el que trabajan 71 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. Además está contenido el foco de Aluminé, Neuquén.

En la zona hay un despliegue total de 11 aeronaves, entre aviones hidrantes, observadores y helicópteros distribuidos en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut.

Federovisky destacó el despliegue de medios aéreos en el sur ante la probabilidad de que se reactivan focos ígneos y para terminar de controlar los focos que están vigentes, “porque se vienen más días de calor y sequedad”.


Sábado, 12 de febrero de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761512187